De acuerdo a la programación de cada asignatura

Directora de Pregrado informa de actividades presenciales

Directora de Pregrado informa de actividades presenciales

La Directora de la Escuela de Pregrado, Prof. Soledad Bollo, mediante correo electrónico (28 febrero 2022) a los Académicos(as), Docentes y Estudiantes, saludó a la comunidad, “esperando que se encuentren en buenas condiciones de salud tanto usted como sus cercanos”.

Al mismo tiempo, informó que “para el término del segundo semestre 2021 en curso, es decir semanas N°14, N° 15, Recuperativos y Exámenes, se podrán realizar actividades presenciales de acuerdo a la programación de cada asignatura”.

Señaló la autoridad que “Esta decisión se realiza considerando las últimas modificaciones a los protocolos COVID informados por la Universidad y a la baja permanente de casos registrados, tanto en el país como en la Región Metropolitana y que permiten que el MINSAL haya decretado que toda la RM avanza a Apertura Inicial desde este miércoles 2 de marzo”.

“Se les recuerda que se deben mantener todas las medidas de protección personal, ya por todos conocidas, tanto dentro como fuera de las salas de clases y laboratorios y que la Facultad dispone de mascarillas KN95 para ser utilizadas en las sesiones de Docencia por ustedes programadas”, finalizó la Prof. Bollo.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.