Somos comunidad

Centros de Estudiantes efectúan actividad Alianzas Mechones 2022

Centros de Estudiantes efectúan actividad Alianzas Mechones 2022

Los Centros de Estudiantes de nuestra Facultad efectuaron una bienvenida a todos sus nuevos compañeros, Mechones 20222, invitándolos a una serie de actividades lúdicas con el objetivo que pudieran conocerse y compartir.

De este modo, los convocaron a la jornada "Alianzas Mechonas 2022" que se efectuó los días 7 y 8 de abril en los jardines y patios de nuestra unidad académica.

Mediante una serie de juegos y competencias, basados en grupos según color (rojo, amarillo, azul y verde), nuestros mechones compitieron, rieron y recibieron algunos premios.

Esta jornada se desarrolló en un excelente ambiente de convivencia y buenos momentos. También se efectuaron competencias en videojuegos que se sumaron a los ya tradicionales Si se la sabe cante, Tirar Cuerdas, Pasa Palabras, entre otros, además de una serie de pruebas.

Además de felicitar a nuestros Centros de Estudiantes por la excelente iniciativa, la que contó con el apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, nuestra Facultad recibe con aprecio a nuestros Mechones, quienes han podido conocerse y compartir en forma presencial en la Facultad.

Accede a la Galería de Imágenes pinchando aquí 

 

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.