Somos comunidad

Centros de Estudiantes efectúan actividad Alianzas Mechones 2022

Centros de Estudiantes efectúan actividad Alianzas Mechones 2022

Los Centros de Estudiantes de nuestra Facultad efectuaron una bienvenida a todos sus nuevos compañeros, Mechones 20222, invitándolos a una serie de actividades lúdicas con el objetivo que pudieran conocerse y compartir.

De este modo, los convocaron a la jornada "Alianzas Mechonas 2022" que se efectuó los días 7 y 8 de abril en los jardines y patios de nuestra unidad académica.

Mediante una serie de juegos y competencias, basados en grupos según color (rojo, amarillo, azul y verde), nuestros mechones compitieron, rieron y recibieron algunos premios.

Esta jornada se desarrolló en un excelente ambiente de convivencia y buenos momentos. También se efectuaron competencias en videojuegos que se sumaron a los ya tradicionales Si se la sabe cante, Tirar Cuerdas, Pasa Palabras, entre otros, además de una serie de pruebas.

Además de felicitar a nuestros Centros de Estudiantes por la excelente iniciativa, la que contó con el apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, nuestra Facultad recibe con aprecio a nuestros Mechones, quienes han podido conocerse y compartir en forma presencial en la Facultad.

Accede a la Galería de Imágenes pinchando aquí 

 

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.