Protocolo COVID-19 en la Facultad

Comité COVID-19: Comunicado N°37

Comité COVID-19: Comunicado N°37

  • Desde la semana en curso, ya no será necesario enviar las listas de asistencia semanal al Comité Operativo COVID-19, en reemplazo, el Comité controlará el cumplimiento de los requisitos de asistencia presencial a través del registro de la declaración diaria de salud.
  • Se recuerda que el aforo de oficinas, casino y comedores sigue vigente, por lo que no se pueden retirar las señaléticas que hacen referencia a la capacidad máxima.
  • A contar del jueves 14 de abril el uso de mascarilla no será obligatorio en espacios abiertos que permitan mantener un distanciamiento físico de 1 metro entre personas. Esta medida estará en constante supervisión para evaluar su permanencia o eliminación, según sea el comportamiento y cumplimiento por parte de la comunidad.
  • Desde el día miércoles 13 de abril se encontrará habilitado el comedor del Edificio Luis Cerutti con un aforo de 17 personas. Se solicita respetar la disposición de mesas y sillas que permiten mantener el distanciamiento físico entre personas. El uso de la cocina no se encuentra permitido.
  • Se recuerda que todos los espacios cerrados que estén en uso deben contar con ventilación, por lo que salas de clases, salas de estudio, laboratorios, oficinas, comedores y otros, deben permanecer con puertas y ventanas abiertas en TODO MOMENTO.

 

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.