En semana de la Salud y la Seguridad

Autoridades de la Facultad participan de visita a dependencias con personal ACHS

Autoridades de la Facultad participan de visita a dependencias

Nuestro Decano Prof. Pablo Richter, junto a la Vicedecana, Prof. Soledad Bollo, al Director Económico y Administrativo, Sergio Fuenzalida, y al jefe de gabinete, Daniel Burgos, efectuaron hoy junto a los funcionarios Pía Navalón y Víctor León, de la Administración Campus Norte, de una caminata a unidades de la Facultad.

Esta tuvo como objetivo visualizar las conductas seguras e inseguras que tiene la comunidad, oportunidad en la cual también participó personal especializado de la ACHS. Estuvieron también presentes, Víctor Aravena, jefe de servicios preventivos ACHS y Camilo Sánchez, experto ACHS que trabaja en forma directa con la Facultad para promover acciones preventivas y dar apoyo en cuanto a actualización de protocolos y normas.

Esta acción se efectuó en el marco de la semana de la Salud y la Seguridad de la Dirección de Gestión de Recursos Humanos de la Universidad.

Camilo Sánchez, ejecutivo de ACHS, destacó en la oportunidad que agradece esta instancia “para promover conductas cuando las personas no esperan esta visita y que siempre es muy valorado. Agradecemos al señor Decano, a las autoridades que pudieron participar y a Pía Navalón, porque eso multiplica todos nuestros esfuerzos y visibiliza el trabajo de la prevención. Nuestra invitación es promover e impulsar que estas conductas sigan tal cual al día de hoy y mejorar en el día de mañana”, dijo.

Por su parte, Pía Navalón comentó que “las personas suelen replicar las conductas que ven en sus pares y siempre estamos invitando que las personas mantengan conductas seguras y si encontramos alguna conducta insegura, hacer in situ, de manera sorpresiva como era esta actividad, una retroalimentación en el lugar”. Añadió que “esto nos permite corregir las desviaciones y entender por qué las personas no dan cumplimiento”. “En esta visita nos dimos cuentas que habían algunas dificultades técnicas, de infraestructura, para poder abrir ventanas y una adecuada ventilación y ese es el fin de saber por qué es la causa de algunas conductas inseguras”, comentó.

Por último, la experta en seguridad del campus dijo que “nos encontramos que los académicos y funcionarios que visitamos cumplen con los protocolos sanitarios, con las medidas para evitar el contagio de COVID-19, y la idea es invitarlos a que todos sigan replicando este tipo de conductas y mantenernos así en un ambiente sano y seguro”.

Los ejecutivos de la ACHS entregaron un recocimiento a los académicos y funcionarios por su disposición para compartir sus experiencias.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.