Segunda dosis será a fines de mayo

Facultad de Medicina y Hospital Clínico inician inmunización contra Hepatitis B

Facultad de Medicina y HCUCH inician inmunización contra Hepatitis B
La vacunación contra Hepatitis B considera tres dosis

Entre el 25 de abril y el 4 de mayo de 2022 la Facultad de Medicina y el Hospital Clínico de la Universidad de Chile realizaron el proceso de vacunación contra la Hepatitis B para los estudiantes que ingresaron este año a la institución. La primera etapa del esquema de inmunización se llevó a cabo en las dependencias del plantel, a cargo del Vacunatorio del HCUCH.

De acuerdo con lo establecido por la normativa interna, los estudiantes de pregrado que ingresan a la Facultad de Medicina son convocados a este proceso de inmunización, que contempla la administración de tres dosis: transcurrido un mes de la primera vacuna, corresponde la segunda y la tercera debe ser administrada seis meses después de la inoculación inicial.

La vacunación contra la Hepatitis B permite cumplir con uno de los requisitos exigidos por los campos clínicos para el ingreso de nuestros estudiantes a sus espacios físicos, en el marco de la realización de las prácticas clínicas establecidas en las mallas curriculares. Este proceso de vacunación es gestionado por la Dirección Clínica, que coordina un calendario de inmunización con las ocho carreras de pregrado de la Facultad de Medicina

El esquema continuará con la colocación de la segunda dosis en la semana del 30 de mayo al 3 de junio, en las dependencias del plantel y de acuerdo a lo establecido por la Dirección Clínica, en coordinación con el Vacunatorio del HCUCH, que además del suministro de las vacunas, incorpora dicha información al Registro Nacional de Inmunización (RNI).

 

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.