Reconocimiento

Prof. Valentina Parra es seleccionada en Programa Ciencia de Frontera 2022-2024 de la Academia Chilena de Ciencias

Prof. Valentina Parra es seleccionada en Programa Ciencia de Frontera

El Jurado del Programa Ciencia de Frontera 2022-2024 de la Academia Chilena de Ciencias seleccionó (31 mayo de 2022) a los/as 15, de 32 investigadores, que participarán en este Programa.

La académica Valentina Parra, investigadora del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de nuestra Facultad, fue una de las seleccionadas.

Según señaló este organismo, además del criterio de excelencia, se consideró el balance de género, el área y las subáreas de quienes postularon y su ubicación regional.  

En su mensaje dirigido a la profesora Parra, la profesora Cecilia Hidalgo, Presidenta del organismo, dijo que “la tarea fue muy difícil, dada la calidad de los/as candidatos/as que se presentaron. Como presidenta de la Academia Chilena de Ciencias, le felicito sinceramente por haber sido seleccionado/a al Programa de Ciencia de Frontera. Espero que podamos trabajar en conjunto para organizar futuras actividades para difundir el valor que tiene la ciencia para nuestra sociedad”.

En su calidad de Vicepresidente de la Academia, el profesor Sergio Lavandero, manifestó en sus felicitaciones a la profesora Parra: “La semana pasada la Comisión a cargo de seleccionar a la/os postulantes informó al pleno de la Academia, donde se mencionó especialmente la escasa postulación de académicas respecto a académicos. Un doble mérito y a seguir emparejando la cancha en esta área”.

La profesora Parra señaló al respecto que "es un reconocimiento muy importante porque nos permite ahora comunicar lo que estamos haciendo no solo a nivel nacional, sino también internacional; al mismo tiempo que fomentamos una mayor participación y difusión de la ciencia en Chile. Como mujer, además es un reconocimiento doble, ya que no muchas de nosotras tenemos este tipo de reconocimientos, por lo que esto también ayuda a incentivar una mayor participación de las mujeres en las distintas áreas de la Ciencia".

Nuestra Facultad felicita a la profesora Parra por esta tan alta distinción!

Para más información del programa les dejo este link:

https://www.academiadeciencias.cl/llaman-a-concurso-del-programa-ciencia-de-frontera-2022-2024/

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.