Reconocimiento

Prof. Valentina Parra es seleccionada en Programa Ciencia de Frontera 2022-2024 de la Academia Chilena de Ciencias

Prof. Valentina Parra es seleccionada en Programa Ciencia de Frontera

El Jurado del Programa Ciencia de Frontera 2022-2024 de la Academia Chilena de Ciencias seleccionó (31 mayo de 2022) a los/as 15, de 32 investigadores, que participarán en este Programa.

La académica Valentina Parra, investigadora del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de nuestra Facultad, fue una de las seleccionadas.

Según señaló este organismo, además del criterio de excelencia, se consideró el balance de género, el área y las subáreas de quienes postularon y su ubicación regional.  

En su mensaje dirigido a la profesora Parra, la profesora Cecilia Hidalgo, Presidenta del organismo, dijo que “la tarea fue muy difícil, dada la calidad de los/as candidatos/as que se presentaron. Como presidenta de la Academia Chilena de Ciencias, le felicito sinceramente por haber sido seleccionado/a al Programa de Ciencia de Frontera. Espero que podamos trabajar en conjunto para organizar futuras actividades para difundir el valor que tiene la ciencia para nuestra sociedad”.

En su calidad de Vicepresidente de la Academia, el profesor Sergio Lavandero, manifestó en sus felicitaciones a la profesora Parra: “La semana pasada la Comisión a cargo de seleccionar a la/os postulantes informó al pleno de la Academia, donde se mencionó especialmente la escasa postulación de académicas respecto a académicos. Un doble mérito y a seguir emparejando la cancha en esta área”.

La profesora Parra señaló al respecto que "es un reconocimiento muy importante porque nos permite ahora comunicar lo que estamos haciendo no solo a nivel nacional, sino también internacional; al mismo tiempo que fomentamos una mayor participación y difusión de la ciencia en Chile. Como mujer, además es un reconocimiento doble, ya que no muchas de nosotras tenemos este tipo de reconocimientos, por lo que esto también ayuda a incentivar una mayor participación de las mujeres en las distintas áreas de la Ciencia".

Nuestra Facultad felicita a la profesora Parra por esta tan alta distinción!

Para más información del programa les dejo este link:

https://www.academiadeciencias.cl/llaman-a-concurso-del-programa-ciencia-de-frontera-2022-2024/

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.