Facultad en la prensa

Profesor Dr. Sergio Lavandero, segundo más citado en Chile según Research.com

Dr. Sergio Lavandero, segundo más citado en Chile según Research.com

El Profesor Dr. Sergio Lavandero, académico del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y director de ACCDIS, es el segundo investigador en el campo de la biología y la bioquímica más citado en Chile.

Diecisite científicos chilenos aparecen destacados por la prestigiosa plataforma de investigación, Research.com que preparó el primer ranking mundial con los investigadores más influyentes y relevantes en el campo de la biología y la bioquímica.

Así lo dio a conocer el diario LUN (lunes 30 de mayo de 2022), publicación donde destaca también al Doctor Nibaldo Inestrosa, Premio Nacional de Ciencias, director del Centro de Envejecimiento y Regeneración CARE UC y del Centro de Excelencia en Biomedicina de Magallanes. Y que ha dedicado toda su investigación a la enfermedad de Alzheimer.

Resarch.com valora la producción de conocimiento, conocimiento e influencia entre pares, señala LUN.

El profesor Lavandero menciona en el diario que tardó 8 años en publicar su investigación más exitosa en la revista Nature, y que está relacionada con la insuficiencia cardiaca.

Nuestra Facultad envías las más sinceras felicitaciones al profesor Lavandero, por tan destacada mención!!

Link a recorte de prensa del diario Las Ultimas Noticias:

https://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2022-05-30&NewsID=491850&BodyID=0&PaginaId=45

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.