Para estudiantes

Ciclo de talleres «Cultivando el bienestar en la vida universitaria»

Ciclo de talleres «Cultivando el bienestar en la vida universitaria»

El Departamento de Pregrado de la Universidad de Chile, por tercer año consecutivo,  invita a los estudiantes de la Facultad a participar del ciclo de talleres “Cultivando el bienestar en la vida universitaria”, pensado para enriquecer la experiencia formativa, a través de espacios que contribuyan al bienestar psicológico, la adquisición de herramientas para la vida, la vinculación interdisciplinaria entre pares y el aprendizaje colaborativo.

El ciclo, que organiza la Consejería y Orientación Estudiantil en conjunto con distintas unidades académicas, se realizará en línea, durará tres meses y se ofrece los días martes, miércoles y jueves por las tardes (entre las 15:00 y las 18:00 hrs) para facilitar la participación de la mayoría de estudiantes.

La invitación es para que puedan participar, si es que lo desean o la temática es de su interés, difundir con sus estudiantes y por supuesto sumar esta oferta a sus estrategias de acompañamiento, ya que los talleres están disponibles para toda la comunidad estudiantil.

Talleres de Junio

Más información en:

https://aprendizaje.uchile.cl/consejeria/talleresbienestar/

Últimas noticias

Más noticias

Lulú: la huella que dejó en el alma de la Secretaría Perruna

Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.

FaCiQyF en los Medios:

Decano Richter habla sobre el desafío de visibilizar Ing. en Alimentos

En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.