Vinculación con el medio

Proyecto estudiantil Premio Azul organiza feria científica en comuna de Rengo

Proyecto estudiantil Premio Azul organiza feria científica en Rengo

“Ciencia en tu comuna: Temporada Rengo”, uno de los proyectos Premio Azul de la Universidad y que obtuvieron estudiantes de nuestra Facultad, efectuó (12 de mayo de 2022).

La actividad significó la presencia en dos establecimientos de la comuna de Rengo con una feria científica, con la intención de poder interactuar con los niños, niñas y adolescentes de los planteles.

De acuerdo a lo que señaló Dylan Figueroa, estudiante de nuestra Facultad y uno de los ejecutores de la actividad, “participó toda la comunidad escolar y profesores del Colegio El Naranjal, desde 1° a 4° básico y del Liceo Bicentenario Oriente, desde 7° básico a 4° medio”.

Comentó asimismo que participaron estudiantes de nuestra Facultad adscritos al proyecto. “Contamos con el apoyo de PavoRatona: Francisca Vargas, Jesús Lira, Javier Acevedo y Sofía Vega en conjunto con Extenciqyf: Sofía Urrea, Nicolás Retamal y Ashley Ledezma y finalmente de parte de nosotros Lux Calihue: Dylan Figueroa y Francisca Arce”. También comenta que se sumaron a la actividad Christopher Mellado y Tamara Sepulveda. 

Consultado respecto a la experiencia, Dylan Figueroa comentó que “creo hay como un pensamiento filosófico, pero se dicen que los mejores momentos quedan guardados en una fotografía y que esta dice mil palabras. Por esto, tuvimos una linda experiencia para ser nuestra primera actividad como equipo. Observas las emociones y sentimientos de las niñas y niños. Era algo que nos emocionaba a nosotres como divulgadores, que algo tan sencillo para nosotros para ellos es algo genial y nuevo, niños y niñas tan inocentes se van con algo nuevo a sus casas con la intención de decirle a sus progenitores: he aprendido algo nuevo en la escuela, ya que ellos nunca habían visto estas experiencias”.

Dijo también que “esto nos llena de orgullo como científicos y científicas. Podemos aportar un grano de arena. Tenemos unas fotografías que captaron el momento de emoción de cada niño y eso quedará en nuestro registro de que llegamos a los pensamientos de ellos”, indicó nuestro alumno.

El equipo Premio Azul 2022 está conformado por los estudiantes de nuestra Facultad Dylan Figueroa (tercer año bioquímica), Daniela Figueroa (tercer año bioquímica), Ignacio Salinas (tercer año bioquímica), Consuelo Contreras (licenciada bioquímica y alumna magister), Francisca Arce (tercer año química y farmacia), Carla Aguilera (quinto año bioquímica). Ellos, junto a Tamara Hervera (tercer año derecho) y Elías Poblete (segundo año química y farmacia de la U. Autónoma) fueron los ocho que presentaron el proyecto “Ciencia en tu comuna: Temporada Rengo”.

La idea principal del mismo es poder realizar un ciclo de actividades que contemplan talleres, feria científica y generación de material para experimentación para los y las estudiantes de la comuna de Rengo.

Dylan Figuero señaló que "dejamos las puertas abiertas a quien quiera integrar nuestros equipos". 

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.