Ingeniería en alimentos

Prof. Lilian Abugoch opina sobre qué alimentos consumir para enfrentar el invierno

Prof. Lilian Abugoch indica qué alimentos consumir en días fríos

La profesora Lilian Abugoch, directora del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, se refirió (10 de junio de 2022) a qué alimentos se pueden consumir para paliar los fríos días de invierno.

En UChile.cl, fue una de las expertas consultadas, refiriéndose al concepto de “alimentos indulgentes”, que se refiere a la complacencia de los consumidores por ingerir alimentos como un regalo a sí mismos, relacionado en muchos casos a la satisfacción personal, en porciones pequeñas o recomendadas.

La profesora Abugoch dice en la nota: “es enseñar a la gente que si uno tiene frío y quiere darse un gusto, podría consumir algo en baja cantidad y alimentos calientes si uno necesita, por ejemplo, un té chai con leche es súper reconfortante para el frío”.

En relación a alimentos que pueden ayudarnos a soportar los días de frío, menciona las sopas y las legumbres, al igual que la profesora Carmen Gloria González, del INTA.

Vea la nota completa en:

https://uchile.cl/noticias/187274/que-comer-para-enfrentar-los-dias-frios

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.