Vinculación con el medio

Prof. Luis Puente participa en primer programa “Tu rumbo verde” de la periodista Carola Bezamat

Prof. Luis Puente participa en primer programa “Tu rumbo verde”

El profesor Luis Puente, académico del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, fue uno de los expertos científicos del programa “Tu rumbo verde”, programa de la periodista Carolina Bezamat que se transmite desde fines de agosto en el canal TV+ (28 de agosto de 2022).

Este programa es un proyecto del área cultural de la señal y se emite los días domingo, a partir de este 28 de agosto, de 17:00 a 18:00 horas y tiene como objetivo hablar sobre estilo de vida y hábitos de prevención.

En la sección “La ciencia te sorprende”, el profesor Puente fue entrevistado junto a la profesora Alejandra Espinosa, académica del Departamento de Tecnología Médica de la Universidad de Chile, con quien investiga sobre el Golden Berry.

La golden berry, también conocida bajo el nombre de baya dorada o fisalis, es un fruto que en los últimos años ha ganado muchos seguidores gracias a su alto contenido de antioxidantes y sus propiedades antiinflamatorias, capaz de contribuir en el tratamiento de enfermedades como el hígado graso.

En el programa, el profesor Puente destacó las propiedades de este fruto como alimento funcional.

Las investigaciones que se encuentran efectuando ambos académicos, permitirán elaborar un nutraceútico, según comenta la periodista.

El profesor Puente destacó asimismo que el consumo de 8-10 frutos de baya dorada, puede tener factores de protección frente al hígado graso.

Los invitamos a ver este programa en el siguiente link, en el cual a partir del minuto 14 se encuentra la participación de nuestro académico.

https://www.youtube.com/watch?v=qq40fzV0zRQ

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.