Vinculación con el medio

Prof. Luis Puente participa en primer programa “Tu rumbo verde” de la periodista Carola Bezamat

Prof. Luis Puente participa en primer programa “Tu rumbo verde”

El profesor Luis Puente, académico del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, fue uno de los expertos científicos del programa “Tu rumbo verde”, programa de la periodista Carolina Bezamat que se transmite desde fines de agosto en el canal TV+ (28 de agosto de 2022).

Este programa es un proyecto del área cultural de la señal y se emite los días domingo, a partir de este 28 de agosto, de 17:00 a 18:00 horas y tiene como objetivo hablar sobre estilo de vida y hábitos de prevención.

En la sección “La ciencia te sorprende”, el profesor Puente fue entrevistado junto a la profesora Alejandra Espinosa, académica del Departamento de Tecnología Médica de la Universidad de Chile, con quien investiga sobre el Golden Berry.

La golden berry, también conocida bajo el nombre de baya dorada o fisalis, es un fruto que en los últimos años ha ganado muchos seguidores gracias a su alto contenido de antioxidantes y sus propiedades antiinflamatorias, capaz de contribuir en el tratamiento de enfermedades como el hígado graso.

En el programa, el profesor Puente destacó las propiedades de este fruto como alimento funcional.

Las investigaciones que se encuentran efectuando ambos académicos, permitirán elaborar un nutraceútico, según comenta la periodista.

El profesor Puente destacó asimismo que el consumo de 8-10 frutos de baya dorada, puede tener factores de protección frente al hígado graso.

Los invitamos a ver este programa en el siguiente link, en el cual a partir del minuto 14 se encuentra la participación de nuestro académico.

https://www.youtube.com/watch?v=qq40fzV0zRQ

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.