Vinculación con el medio

Prof. Luis Puente participa en primer programa “Tu rumbo verde” de la periodista Carola Bezamat

Prof. Luis Puente participa en primer programa “Tu rumbo verde”

El profesor Luis Puente, académico del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, fue uno de los expertos científicos del programa “Tu rumbo verde”, programa de la periodista Carolina Bezamat que se transmite desde fines de agosto en el canal TV+ (28 de agosto de 2022).

Este programa es un proyecto del área cultural de la señal y se emite los días domingo, a partir de este 28 de agosto, de 17:00 a 18:00 horas y tiene como objetivo hablar sobre estilo de vida y hábitos de prevención.

En la sección “La ciencia te sorprende”, el profesor Puente fue entrevistado junto a la profesora Alejandra Espinosa, académica del Departamento de Tecnología Médica de la Universidad de Chile, con quien investiga sobre el Golden Berry.

La golden berry, también conocida bajo el nombre de baya dorada o fisalis, es un fruto que en los últimos años ha ganado muchos seguidores gracias a su alto contenido de antioxidantes y sus propiedades antiinflamatorias, capaz de contribuir en el tratamiento de enfermedades como el hígado graso.

En el programa, el profesor Puente destacó las propiedades de este fruto como alimento funcional.

Las investigaciones que se encuentran efectuando ambos académicos, permitirán elaborar un nutraceútico, según comenta la periodista.

El profesor Puente destacó asimismo que el consumo de 8-10 frutos de baya dorada, puede tener factores de protección frente al hígado graso.

Los invitamos a ver este programa en el siguiente link, en el cual a partir del minuto 14 se encuentra la participación de nuestro académico.

https://www.youtube.com/watch?v=qq40fzV0zRQ

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.