Como parte del programa Plan Colegios

Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás de Chillán visita nuestra Facultad

Liceo Bicentenario San Nicolás de Chillán visita nuestra Facultad

Una grata jornada motivacional sobre nuestras carreras de Ingeniería en Alimentos, Química y Química y Farmacia, sostuvieron 38 estudiantes de excelencia del área científica del Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás de Chillán (6 septiembre de 2022).

Los alumnos visitaron nuestra Facultad, oportunidad en la cual conocieron nuestras dependencias y participaron de charlas de estas carreras a cargo de los profesores Andrea Bunger, jefa de la carrera de Ingeniería en Alimentos; de la profesora Loreto Ascar, jefa de la carrera de Química; y del profesor Javier Morales Valenzuela, jefe de la carrera de Química y Farmacia.

Las jóvenes y los jóvenes se mostraron muy entusiasmados por conocer de nuestras carreras y se mostraron también muy agradecidos por la estancia en nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

La actividad estuvo coordinada por el funcionario Edgardo Zúñiga.

Agradecemos al Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás de Chillán esta importante visita.

Últimas noticias

Más noticias

Alianza Universidad - Empresa:

95 químicos farmacéuticos de Farmacias Salcobrand reciben diploma

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y Salcobrand suscribieron un convenio estratégico que incluía diversas líneas de trabajo. Una de ellas se materializa con la capacitación de 95 químicos/as farmacéuticos/as. El objetivo es brindar herramientas para la gestión del químico/a farmacéutico/a en farmacia como centro de salud.

En el marco de su décimo aniversario:

ACCDiS se adjudica Concurso de Apoyo FONDAP 2023 período 2024 – 2025

El Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS por su sigla en inglés) es un referente que ha permitido investigar sobre patologías crónicas que afectan a la población chilena, como diabetes, obesidad, cáncer, enfermedad cardiovascular y cardíaca. Hoy ACCDiS también ha sumado una mayor cantidad de investigadoras y de integrantes de nuevas generaciones.

Del 4 al 7 de diciembre en la ciudad de Antofagasta

SOFARCHI alista su Congreso Anual Nº44

La Sociedad de Farmacología de Chile (SOFARCHI) realizará su Congreso Anual Nº44. Expositores nacionales e internacionales hablarán sobre las distintas tendencias en Farmacología. Además, el Prof. Pablo Richter Duk, decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, entregará la medalla universitaria “Decano Luis J. Núñez Vergara”.

Propuesta del artista Simón Torres:

La asombrosa muestra que inauguró el Museo de Química y Farmacia

Objetos perdidos en las calles de Santiago, como fotografías, cartas y cédulas de identidad fueron recopilados durante 7 años por el artista Simón Torres, quien nos invita, a través de sus collages, a reconstruir estas historias. La muestra está abierta al público en el Museo de Química y Farmacia hasta el próximo 30 de marzo del 2024.