Vinculación con el medio

Representantes de DAEM de Recoleta visitan nuestra Facultad

Representantes de DAEM de Recoleta visitan nuestra Facultad

Una importante visita a nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas efectuaron las representantes de la Dirección de Educación Municipal de la comuna de Recoleta, señoritas Thania Medina y Verónica Morán.

Este tuvo como objetivo renovar el contacto con nuestra institución para generar acciones de vinculación con el medio con nuestra Facultad para el año 2023, en una tarea mancomunada también con el centro ACCDIS y el proyecto PAR Explora Norte.

De acuerdo a lo señaló el funcionario Edgardo Zúñiga, este encuentro fue muy positivo, ya que dejó de manifiesto la voluntad recíproca por generar encuentros dentro del territorio que beneficien a los estudiantes de los colegios de la comuna como a nuestros estudiantes.

La visita tuvo la grata conversación con el profesor Sergio Lavandero, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022, quien saludó a las profesionales y comentó las tareas que desarrolla el centro ACCDIS y proyecto Par Explora Norte.

Participaron también de la conversación, nuestros profesores Guillermo Díaz y Fernando Valenzuela.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.