Facultad en la prensa

Prof. Cielo Char participa en reportaje de Meganoticias sobre la calidad de la carne comercializada en semana de fiestas patrias

Prof. Cielo Char participa en reportaje de Meganoticias sobre la carne

La profesora Cielo Char, académica del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, fue una importante partícipe en el reportaje de Meganoticias emitido por la señal privada el 14 de septiembre de 2022.

La nota realizada por la periodista Rocío Larraguibel, tuvo como fin analizar muestras de carne obtenidas en diversas carnicerías de la capital con el objeto de develar la calidad, el estado y si el corte comercializado corresponde con lo que están ofreciendo.

En el reportaje, personal del Seremi de Salud, se encargó de extraer muestras de carne de los locales fiscalizados para luego hacer entrega de ella al Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, donde la profesora Char realizó el análisis en búsqueda de los microrganismos, aerobios mesofilos, staphylococcus aureus, escherichia coli y salmonella. 

La profesora Char menciona cuales fueron los resultados obtenidos de este análisis: “todas cumplen con el reglamento sanitario respecto de la concentración de microorganismos aerobios mesofilos, es decir, aquellos que crecen a temperatura ambiente”.

Respecto a los análisis con salmonella, las cuatro muestras pasaron la prueba, y respecto a las otras bacterias (escherichia coli y staphylococcus aureus), estas si se encontraron en las muestras estudiadas. “A pesar de que hay presencia de staphylococcus aureus estas están en un límite superior pero aun así dentro del rango normal”. En cuanto al otro microrganismo, la profesora indica: “lo que más nos preocupó fue la presencia de bacteria de escherichia coli en todas las muestras”.

Para ver la destacada participación de la académica de nuestra Facultad, dejamos el link del reportaje completo. La profesora Cielo Char aparece desde el minuto 11 en adelante.

https://www.youtube.com/watch?v=6IbPwhrVeWc

Últimas noticias

Más noticias

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, investigador en centro ACCDiS:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.