Para el año 2023

Servicio de Bienestar Estudiantil realiza charla sobre becas y beneficios para los estudiantes de nuestra Facultad

Servicio de Bienestar Estudiantil realiza charla sobre beneficios

Este jueves 13 de octubre, a las 14:15 hrs. en la Aula Magna profesora Irma Pennacchiotti, se efectuó la charla informativa “Acreditación Beneficios 2023”, organizada por Bienestar Estudiantil que dirige la asistente social, Paula Toledo. Participó asimismo la asistente social Francesca Romero. Este servicio depende de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Facultad.

En esta los estudiantes pudieron informarse sobre los pasos a realizar para postular y renovar beneficios y becas del estado. Asimismo, se respondieron aquellas dudas que surgieron por parte de los estudiantes que se encuentran actualmente en estos procesos de postulación.

En esta ocasión fueron invitadas a participar también, Silbana Muñoz Méndez, del Centro de Aprendizaje Facultades de Odontología y de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile (CEAP OCIQ). De igual forma, Cristina Paredes, de la Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje (UIEA).

“Uno se prepara para que no le cobren la gratuidad. Es necesario”, afirmó Macarena Arcos, estudiante de Química que asistió a la actividad. Igualmente, Camilo Lobos, compañero de Macarena, expresó su interés en la realización de una charla de seguimiento enfocada a estudiantes de postgrado. “No hay tanta difusión (de información) para el postgrado como para pregrado”.

Si eres estudiante de pregrado y te interesa postular y/o renovar a algún beneficio, escanea los siguientes códigos para obtener más información.

Últimas noticias

Más noticias

Lulú: la huella que dejó en el alma de la Secretaría Perruna

Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.

FaCiQyF en los Medios:

Decano Richter habla sobre el desafío de visibilizar Ing. en Alimentos

En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.