Para el año 2023

Servicio de Bienestar Estudiantil realiza charla sobre becas y beneficios para los estudiantes de nuestra Facultad

Servicio de Bienestar Estudiantil realiza charla sobre beneficios

Este jueves 13 de octubre, a las 14:15 hrs. en la Aula Magna profesora Irma Pennacchiotti, se efectuó la charla informativa “Acreditación Beneficios 2023”, organizada por Bienestar Estudiantil que dirige la asistente social, Paula Toledo. Participó asimismo la asistente social Francesca Romero. Este servicio depende de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Facultad.

En esta los estudiantes pudieron informarse sobre los pasos a realizar para postular y renovar beneficios y becas del estado. Asimismo, se respondieron aquellas dudas que surgieron por parte de los estudiantes que se encuentran actualmente en estos procesos de postulación.

En esta ocasión fueron invitadas a participar también, Silbana Muñoz Méndez, del Centro de Aprendizaje Facultades de Odontología y de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile (CEAP OCIQ). De igual forma, Cristina Paredes, de la Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje (UIEA).

“Uno se prepara para que no le cobren la gratuidad. Es necesario”, afirmó Macarena Arcos, estudiante de Química que asistió a la actividad. Igualmente, Camilo Lobos, compañero de Macarena, expresó su interés en la realización de una charla de seguimiento enfocada a estudiantes de postgrado. “No hay tanta difusión (de información) para el postgrado como para pregrado”.

Si eres estudiante de pregrado y te interesa postular y/o renovar a algún beneficio, escanea los siguientes códigos para obtener más información.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.