Camino a la Universidad

Colegios Arturo Pérez Canto y Antártica Chilena visitan nuestra Facultad

Colegios Arturo Pérez Canto y Antártica Chilena visitan Facultad

Estudiantes de los colegios Arturo Pérez Canto y Antártica Chilena tuvieron la oportunidad de visitar nuestra Facultad (29 septiembre 2022) y recibir una charla por parte de profesores y estudiantes de la institución. Esta se hizo con el fin de informar sobre las carreras de Química y Farmacia, Bioquímica, Química e Ingeniería en Alimentos, en el marco del programa Plan Colegios.

Los estudiantes de tercero y cuarto medio se pusieron manos a la obra y pudieron realizar sus propios experimentos en nuestros laboratorios con el apoyo de nuestros estudiantes que son parte del programa Plan Colegios. Del mismo modo, y en el Laboratorio de Procesos de la carrera de Ingeniería en Alimentos, los estudiantes elaboraron su propia mermelada. Esta actividad se encuentra a cargo de la profesora Lilian Abugoch.

Al respecto, los alumnos del colegio Antártica Chilena de Vitacura, Nur Jamis y Cristián Cornejo, compartieron sus experiencias con respecto a la visita. “Super informativa e inspiradora, me sirve para orientar a lo que yo quiero a futuro especializarme”, declaró Cristian. También, Nur expresó que “amplié el campo de conocimiento que tenía y me di cuenta de que hay muchas más carreras del área de la ciencia que yo creía. Fue una actividad muy informativa y entretenida, también tuvimos la oportunidad de conocer la Facultad”.

La profesora Paola Lorca comentó que “fue muy interesante porque los jóvenes mostraban que les gustaba mucho sus carreras y el conocimiento que ellos tenían, el interés que demostraban, las ganas de transmitir todo lo que sabían y la proyección que tenia su carrera para los jóvenes, impregnar eso en las nuevas generaciones. Me gustó ver a la juventud cómo se enamoran de sus carreras”.

Asimismo, Sebastián Macedo y Edith Peña del colegio Arturo Pérez Canto de Recoleta comentaron: “divertida, me respondieron muchas dudas que tenía en mente sobre esta área de la ciencia, yo tengo pensado estudiar algo relacionado con esto”, respondió Sebastián. Edith, por su parte, destacó que “nos orientaron sobre la Faculta. Había muchas cosas que no sabía sobre las proteínas, por ejemplo. Fue una muy buena experiencia”.

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.