Admisión 2023

Con difusión de carreras, Facultad estuvo presente en Feria de Postulación 2022

Facultad estuvo presente en Feria de Postulación 2022

El viernes 14 de octubre se realizó la última jornada de la Feria de Postulación 2022 de la Universidad de Chile, realizada en el campus Juan Gómez Millas ubicado en la comuna de Ñuñoa, que contó la participación de estudiantes y académicos de nuestra Facultad.

Cuatro representantes de las carreras de nuestra Facultad de Químicas y Ciencias Farmacéuticas expusieron a los postulantes los aspectos más importantes y llamativos de nuestros programas de pregrado. Estuvieron presentes la profesora Andrea Bunger, jefa de la carrera de Ingeniería en Alimentos; Daniela Suárez, de la carrera de Química y Farmacia; Gonzalo Valdebenito, estudiante de postgrado de la carrera de Química y Alonso Palma quien cursa pregrado en la carrera de Bioquímica.

Los miembros de nuestra Facultad expusieron frente a decenas de interesados, los aspectos necesarios para postular y la experiencia de estudiar en esta unidad académica.

En sus respectivas charlas, los expositores se refirieron a los factores generales de cada una de sus carreras, como el perfil de egreso, malla curricular, duración total de la carrera, pero también hicieron énfasis en las actividades que pueden vivir siendo alumnos de la Facultad, lo que incluye visitas a terreno, convivencias, celebraciones anuales, entre muchas otras.

Uno de los puntos más destacados fueron los electivos a los que pueden acceder los estudiantes, evidenciando así que la Universidad no se cierra a que el estudiante pueda participar en otras áreas más allá de la carrera que cursa.

Daniela Suárez se refirió a su participación destacando el por qué los postulantes deben elegir nuestra Facultad para ejercer sus estudios. “Porque es la Universidad que tienen más años con la carrera impartida. Porque tiene muy buenos laboratorios y se enfoca en todas las áreas y uno como estudiante sale con toda la película clara sobre el sector en el cual se puede desempeñar”.

Gonzalo Valdebenito animó a los interesados de la carrera de química indicando: “nuestra Facultad tiene una muy fuerte preparación de la química, en todas sus áreas, principalmente en la química orgánica y analítica, ambas son súper importantes para el desarrollo de los estudiantes”.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.