Admisión 2023

Con difusión de carreras, Facultad estuvo presente en Feria de Postulación 2022

Facultad estuvo presente en Feria de Postulación 2022

El viernes 14 de octubre se realizó la última jornada de la Feria de Postulación 2022 de la Universidad de Chile, realizada en el campus Juan Gómez Millas ubicado en la comuna de Ñuñoa, que contó la participación de estudiantes y académicos de nuestra Facultad.

Cuatro representantes de las carreras de nuestra Facultad de Químicas y Ciencias Farmacéuticas expusieron a los postulantes los aspectos más importantes y llamativos de nuestros programas de pregrado. Estuvieron presentes la profesora Andrea Bunger, jefa de la carrera de Ingeniería en Alimentos; Daniela Suárez, de la carrera de Química y Farmacia; Gonzalo Valdebenito, estudiante de postgrado de la carrera de Química y Alonso Palma quien cursa pregrado en la carrera de Bioquímica.

Los miembros de nuestra Facultad expusieron frente a decenas de interesados, los aspectos necesarios para postular y la experiencia de estudiar en esta unidad académica.

En sus respectivas charlas, los expositores se refirieron a los factores generales de cada una de sus carreras, como el perfil de egreso, malla curricular, duración total de la carrera, pero también hicieron énfasis en las actividades que pueden vivir siendo alumnos de la Facultad, lo que incluye visitas a terreno, convivencias, celebraciones anuales, entre muchas otras.

Uno de los puntos más destacados fueron los electivos a los que pueden acceder los estudiantes, evidenciando así que la Universidad no se cierra a que el estudiante pueda participar en otras áreas más allá de la carrera que cursa.

Daniela Suárez se refirió a su participación destacando el por qué los postulantes deben elegir nuestra Facultad para ejercer sus estudios. “Porque es la Universidad que tienen más años con la carrera impartida. Porque tiene muy buenos laboratorios y se enfoca en todas las áreas y uno como estudiante sale con toda la película clara sobre el sector en el cual se puede desempeñar”.

Gonzalo Valdebenito animó a los interesados de la carrera de química indicando: “nuestra Facultad tiene una muy fuerte preparación de la química, en todas sus áreas, principalmente en la química orgánica y analítica, ambas son súper importantes para el desarrollo de los estudiantes”.

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.