“Enseñarle a la gente que la comida puede ser agradable y saludable”:

Prof. Lilian Abugoch conversa sobre los alimentos ultraprocesados en programa “A tu Salud” de Radio Universidad de Chile

Prof. Lilian Abugoch en programa "A tu Salud" de radio UChile

El jueves 13 de octubre, a las 11:00 hrs., la profesora Lilian Abugoch fue la entrevistada del programa “A tu Salud” de Radio Universidad de Chile, oportunidad en la cual se refirió a los alimentos ultraprocesados y sus efectos en nuestra salud.

“A tu Salud” es un programa de la Facultad de Odontología en Radio Universidad de Chile, conducido por Cecilia Espinosa Cortés, periodista y directora de comunicaciones de esta Facultad.

En el Día Mundial de la Alimentación, la Prof. Lilian Abugoch, Ingeniera en Alimentos, Doctora por la Universidad de La Plata (Argentina), Profesora Asociada y académica del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química de nuestra Facultad se refirió a los alimentos utraprocesados: descripción, propósitos y elaboración; contribuciones a la nutrición y a la seguridad alimentaria de las poblaciones; tensiones, proyecciones, desafíos y Políticas Públicas asociadas.

La profesora Lilian se refirió a la historia de estos alimentos y los procesos que nos han llevado hasta tenerlos tan presentes en la vida cotidiana. “La industrialización puede tener muchas caras, pero en la actualidad nos permite que las personas tengan acceso a la alimentación”, expresó.

También se refirió a la descripción y clasificación de estos alimentos. “Un alimento ultraprocesado es el que tiene ingredientes ocultos para el consumidor. (…) Tiene relación con enfermedades no transmisibles, enfermedades crónicas”, informó Abugoch.

En la ocasión se conversó asimismo sobre la celebración del Día del Ingeniero-Ingeniera en Alimentos conmemorado el 12 de octubre de este año, los desafíos para las empresas alimentarias y se envió un mensaje motivacional para todos aquellos estudiantes que deseen incorporarse a la carrera.

Escuche la transmisión completa del programa en: https://radio.uchile.cl/programas/a-tu-salud/693070/  

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).

Prof. Mario Rivera visitó Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

El académico Mario Rivera realizó una capacitación de perfeccionamiento en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde pudo compartir con la Dra. Miriam Virgolini de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Dra. Mónica Colaiácovo de la Universidad de Harvard. El objetivo era aprender a trabajar con el modelo de C. elegans, un gusano microscópico que es fundamental para el estudio médico y la investigación.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.