“Enseñarle a la gente que la comida puede ser agradable y saludable”:

Prof. Lilian Abugoch conversa sobre los alimentos ultraprocesados en programa “A tu Salud” de Radio Universidad de Chile

Prof. Lilian Abugoch en programa "A tu Salud" de radio UChile

El jueves 13 de octubre, a las 11:00 hrs., la profesora Lilian Abugoch fue la entrevistada del programa “A tu Salud” de Radio Universidad de Chile, oportunidad en la cual se refirió a los alimentos ultraprocesados y sus efectos en nuestra salud.

“A tu Salud” es un programa de la Facultad de Odontología en Radio Universidad de Chile, conducido por Cecilia Espinosa Cortés, periodista y directora de comunicaciones de esta Facultad.

En el Día Mundial de la Alimentación, la Prof. Lilian Abugoch, Ingeniera en Alimentos, Doctora por la Universidad de La Plata (Argentina), Profesora Asociada y académica del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química de nuestra Facultad se refirió a los alimentos utraprocesados: descripción, propósitos y elaboración; contribuciones a la nutrición y a la seguridad alimentaria de las poblaciones; tensiones, proyecciones, desafíos y Políticas Públicas asociadas.

La profesora Lilian se refirió a la historia de estos alimentos y los procesos que nos han llevado hasta tenerlos tan presentes en la vida cotidiana. “La industrialización puede tener muchas caras, pero en la actualidad nos permite que las personas tengan acceso a la alimentación”, expresó.

También se refirió a la descripción y clasificación de estos alimentos. “Un alimento ultraprocesado es el que tiene ingredientes ocultos para el consumidor. (…) Tiene relación con enfermedades no transmisibles, enfermedades crónicas”, informó Abugoch.

En la ocasión se conversó asimismo sobre la celebración del Día del Ingeniero-Ingeniera en Alimentos conmemorado el 12 de octubre de este año, los desafíos para las empresas alimentarias y se envió un mensaje motivacional para todos aquellos estudiantes que deseen incorporarse a la carrera.

Escuche la transmisión completa del programa en: https://radio.uchile.cl/programas/a-tu-salud/693070/  

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.