Distinción

Profesoras Inés Ahumada y María Estrella Báez son reconocidas por su trayectoria en el XV Encuentro de Química Analítica y Ambiental

Inés Ahumada y María Estrella Báez: premio a la trayectoria académica

Nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas se siente complacida por la reciente distinción a su trayectoria académica e investigativa de nuestras académicas, profesoras Inés Ahumada y Maruja Báez, ambas del Departamento de Química Inorgánica y Analítica. La profesora Ahumada además es directora de esta unidad.

También fueron premiados del Laboratorio de Química Ambiental, Daniel Arismendi Peña como mejor Tesis de doctorado y Natalia Torres, estudiante de Magister en Química, como mejor póster. 

Daniel Arismendi es venezolano, químico de la Universidad Central de Venezuela. Doctor en Química de la Universidad de Chile. Actualmente Investigador Postdoctoral de Fondecyt del Departamento de Química Inorganica y Analítica de la Facultad.

Estas distinciones se efectuaron en el marco del XV Encuentro de Química Analítica y Ambiental, EQAA, y XXIV ExTech, efectuado entre el 18 y 21 de octubre en la ciudad de Iquique, encuentro organizado por la Facultad de Ciencias de la Universidad Arturo Prat y la división de Química Ambiental de la Sociedad Chilena de Química.

En la oportunidad participaron estudiantes de pre y postgrado del área disciplinar, profesores y académicos del ámbito de las ciencias naturales exactas, además de directivos, profesionales y técnicos de instituciones públicas y privadas. 

Premiación a la Trayectoria Académica 2022.

El Comité Organizador de este evento científico galardonó a las profesoras Inés Ahumada y María Estrella Báez con el premio de “Trayectoria Académica 2022” en el área de la química analítica ambiental.  

Las científicas dictaron una conferencia plenaria, donde se dieron a conocer sus valiosos y destacados aportes proporcionados al conocimiento.

¡Nuestra Facultad felicita a nuestras académicas profesoras Inés Ahumada y María Estrella Báez, así como a nuestro postdoc Daniel Arismendi y nuestra candidata a Magister Natalia Torres por tan merecido reconocimiento!

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).

Prof. Mario Rivera visitó Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

El académico Mario Rivera realizó una capacitación de perfeccionamiento en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde pudo compartir con la Dra. Miriam Virgolini de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Dra. Mónica Colaiácovo de la Universidad de Harvard. El objetivo era aprender a trabajar con el modelo de C. elegans, un gusano microscópico que es fundamental para el estudio médico y la investigación.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.