#MujeresFACIQYF

Semblanza Prof. Inés Ahumada Torres

Semblanza Prof. Inés Ahumada Torres

#MujeresFACIQYF

Prof. Inés Ahumada Torres

En el recién celebrado XV Encuentro de Química Analítica y Ambiental, evento en el que siempre ha participado, la profesora Inés Ahumada,  junto con la profesora de nuestra Facultad, María Estrella Báez, recibió una distinción en honor a su trayectoria en el sector académico e investigativo, “Trayectoria Académica 2022”.

De ese momento, recuerda emocionada las palabras que le dijo el profesor Richter, decano de nuestra Facultad, en el encuentro.

Docente, investigadora y directora del Departamento de Química Inorgánica y Analítica de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, la profesora Ahumada cuenta con una amplia trayectoria que se ha extendido por cerca de 50 años, desde sus inicios como académico en la Universidad de Chile sede La Serena en el año 1972.

Oriunda de esta ciudad del norte, su gusto por la química comenzó desde el colegio, según señala, siendo esta la materia donde mejores calificaciones conseguía.  Por motivos laborales de su esposo que fue trasladado a Santiago, la docente  comenzó su labor en esta Facultad en el año 1977.

Tras medio siglo de trayectoria la docente afirma que el presente año será el último de su carrera dedicada a la docencia e investigación, la cual siempre la ha desempeñado en dependencias de nuestra Facultad.

La docente ha sabido conjugar de buena manera la vida profesional con el ámbito personal. Relata que siempre tuvo un gran apoyo de su familia y en cuanto a sus dos hijas, la mayor, Carolina, al igual que su madre también se inclinó por seguir una carrera en el mundo de la química, particularmente la carrera de Química y Farmacia; mientras que la menor, Camila, se dedicó a la Psicología.

Desde la década de los 70’ cuando llegó a nuestra Facultad, la docente ha trabajado con diversos decanos y académicos. Recuerdos muy especiales guarda del profesor Eduardo Schalscha, fallecido el año 2011. Ella ocupa hoy su oficina.

Y en relación a nuestra actual máxima autoridad empezó a trabajar junto a él a través del apoyo en la Dirección de la tesis de Doctorado de la Profesora Loreto Ascar.

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.