Vinculación con el medio

Prof. Carlos Santiviago cuenta su experiencia con estudiantes del colegio The Kent School

Prof. Carlos Santiviago recibe a estudiantes de colegio Kent School

Estudiantes del colegio The Kent School visitaron (1° septiembre 2022) visitaron el Laboratorio de Microbiología del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, laboratorio a cargo de los profesores Carlos Santiviago y Sergio Alvarez.

El profesor Santiviago señaló respecto a la visita que esta fue una muy buena experiencia: “en general, para mí y todos los miembros de nuestro laboratorio resulta una experiencia muy gratificante participar en este tipo de actividades. Por esto, constantemente recibimos visitas de estudiantes de colegio en nuestro laboratorio, los que tienen la oportunidad de conversar directamente conmigo y con los estudiantes de pregrado y postgrado que conforman nuestro grupo de investigación”. Añadió al respecto que “en estas visitas siempre tratamos de visibilizar el rol que cumplen los científicos en la sociedad y en la academia, les hablamos de la carrera de Bioquímica y de nuestras líneas de investigación”.

Consultado sobre las principales consultas que estos estudiantes le efectuaron, comentó que “el grupo de estudiantes del Colegio Kent School que visitó nuestro laboratorio en esta oportunidad estaba muy interesado en comprender la labor que realiza un científico y muy particularmente la de un bioquímico”.

Comentó asimismo que “el profesor que acompañaba a los estudiantes me pidió que compartiera con el grupo mis vivencias personales acerca del proceso que determinó mi elección de la carrera de Bioquímica y en qué momento ocurrió, pensando en que pronto ellos tendrían que tomar una decisión similar para definir su futuro profesional. Además, durante la visita fueron surgiendo preguntas relacionadas con los instrumentos y el equipamiento que utilizamos rutinariamente en el laboratorio, sobre las líneas de investigación que desarrollamos y su potencial impacto en la sociedad”.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).

Prof. Mario Rivera visitó Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

El académico Mario Rivera realizó una capacitación de perfeccionamiento en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde pudo compartir con la Dra. Miriam Virgolini de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Dra. Mónica Colaiácovo de la Universidad de Harvard. El objetivo era aprender a trabajar con el modelo de C. elegans, un gusano microscópico que es fundamental para el estudio médico y la investigación.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.