Vinculación con el medio

Liceo Melinka de la comuna de Guaitecas de la región de Aysén visita la Facultad

Visita de Liceo Melinka de la comuna Guaitecas de la región de Aysén

El miércoles 02 de noviembre, estudiantes del Liceo Melinka, ubicado en la comuna de  Guaitecas de la región de Aysén, visitaron las dependencias de nuestra Facultad con el fin de conocer las carreras que nuestra unidad imparte así como nuestras instalalaciones y vida universitaria.

En la oportunidad visitaron el Laboratorio de Microbiología del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, a cargo de los profesores Carlos Santiviago y Sergio Alvarez. En este laboratorio fueron recibidos por el profesor Santiviago y por el bioquímico, Fernando Amaya.

Posteriormente, se les entregó información acerca de nuestras carreras de Química y Farmacia, Bioquímica, Química e Ingeniería de los Alimentos, a cargo de Edgardo Zúñiga, funcionario a cargo de Plan Colegios.

Felipe Andrés Raín Silva, profesor jefe del cuarto medio del Liceo Melinka, señaló respecto a esta visita que “para mí esto es un sueño hecho realidad, porque al venir de una localidad tan lejana a lo que es Chile Continental para nosotros es muy difícil contactar con casas de estudio y es un sueño poder venir a la Universidad de Chile y conocer una de las facultades”. En cuanto a la realidad que tendrán que afrontar sus estudiantes el próximo año para dar el paso a la vida universitaria, afirmó: que “es muy importante […] conocer un poquito lo que es la vida universitaria sobre todo para los chiquillos que el próximo año tendrán que salir de la localidad para elegir una casa de estudio y ya puedan ambientarse en una ciudad más grande como lo es Santiago”.

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.