En Aniversario 180 de la U. de Chile

Nuevo y nuevas docentes de la Facultad reciben homenaje

Nuevo y nuevas docentes de la Facultad reciben homenaje

La Universidad homenajeó como parte de la conmemoración del aniversario a quienes se integraron para ejercer la labor formativa en sus aulas (14 noviembre 2022).

El encuentro fue organizado por la Dirección de Desarrollo Académico, con el objetivo de relevar la renovación continua de nuestra Institución y de su cuerpo docente.

Las y los nuevos docentes recibieron la bienvenida como parte de la conmemoración del aniversario 180 del plantel. “Ustedes están en el presente, pero son quiénes van a construir esta Universidad en el futuro”, señaló la Rectora Rosa Devés.

Claudio Olea, director de Desarrollo Académico y académico de nuestra Facultad, evocó la experiencia fundacional de esta institucionalidad universitaria y sus principales objetivos: “la gestión del cuerpo académico en todas las etapas de la carrera académica, la profundización de la diversidad, la equidad, la inclusión y género y la calidad de vida y desarrollo integral del mismo”.

En esta ocasión, la cita convocó a las y los académicos que ingresaron a nuestra Casa de Estudios entre junio de 2021 y junio de 2022, y en el caso de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, a quienes se adscribieron durante el año 2020. En dicho periodo, se han incorporado más de 500 académicos y académicas a la U. de Chile.

Es primera vez que se efectúa un homenaje de este tipo en los 180 años de la Universidad.

Participaron de este encuentro la Rectora Rosa Devés; la Prorrectora Alejandra Mizala; el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Enrique Aliste; la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Pilar Barba; la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Josiane Bonnefoy; la directora de Pregrado, Leonor Armanet; el director de Desarrollo Académico, Claudio Olea, además de decanas, decanos, directoras, directores, integrantes del Consejo y Senado Universitario, autoridades, familiares y amigos de las y los homenajeados, académicas, académicos y estudiantes.

De nuestra Facultad estuvo el director de desarrollo académico, profesor Marcelo Kogan y la profesora Valentina Parra, miembro del consejo académico de la dirección de desarrollo académico de Casa Central.

¡Nuestra Facultad se siente orgullosa de este homenaje a nuestras nuevas académicas y nuevo académico, reconocidos en este 180° aniversario institucional!

Link a la noticia: https://uchile.cl/noticias/192574/comunidad-universitaria-dio-la-bienvenida-a-nuevos-y-nuevas-docentes

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.