En los 180 años de la Casa de Bello

Académicas y académicos de nuestra Facultad entre los 200 docentes reconocidos en Investigación e Innovación

Académicas y académicos reconocidos en Investigación e Innovación

Como parte de la conmemoración de un nuevo aniversario, la Universidad de Chile homenajeó hoy a académicas, académicos, investigadoras, investigadores, creadoras y creadores de nuestra institución, en una ceremonia organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo. En total, fueron distinguidos 216 integrantes de la comunidad universitaria.

De nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas fueron distinguidas las académicas Lorena García, Paz Robert, Lilian Abugoch y también reconocidos, los académicos Sergio Lavandero, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022, Eduardo Soto, Felipe Oyarzún, Germán Gunther, Guillermo Díaz, Roberto Lemus, Cristián Tapia, Marcelo Kogan y Mario Chiong.

Todos ellos, por desarrollar proyectos vinculados a la transferencia tecnológica, y académicos autores de 2.510 publicaciones indexadas en ISI-WOS 2021.

En la oportunidad, fueron acompañados por nuestro Decano, profesor Pablo Richter.

En su discurso, la Rectora Devés planteó tres desafíos a defender en el área: la participación plena de las mujeres, la importancia que el Estado reconozca la investigación universitaria pública en el desarrollo del país, y el trabajo colaborativo interinstitucional para los grandes proyectos que el país debe financiar.

¡Nuestra Facultad felicita y se suma al homenaje que recibieron nuestras investigadoras y nuestros investigadores en esta ceremonia!

Link a la noticia:

https://uchile.cl/noticias/192606/u-de-chile-premio-a-mas-de-200-docentes-por-su-labor-en-investigacion

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.