En los 180 años de la Casa de Bello

Académicas y académicos de nuestra Facultad entre los 200 docentes reconocidos en Investigación e Innovación

Académicas y académicos reconocidos en Investigación e Innovación

Como parte de la conmemoración de un nuevo aniversario, la Universidad de Chile homenajeó hoy a académicas, académicos, investigadoras, investigadores, creadoras y creadores de nuestra institución, en una ceremonia organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo. En total, fueron distinguidos 216 integrantes de la comunidad universitaria.

De nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas fueron distinguidas las académicas Lorena García, Paz Robert, Lilian Abugoch y también reconocidos, los académicos Sergio Lavandero, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022, Eduardo Soto, Felipe Oyarzún, Germán Gunther, Guillermo Díaz, Roberto Lemus, Cristián Tapia, Marcelo Kogan y Mario Chiong.

Todos ellos, por desarrollar proyectos vinculados a la transferencia tecnológica, y académicos autores de 2.510 publicaciones indexadas en ISI-WOS 2021.

En la oportunidad, fueron acompañados por nuestro Decano, profesor Pablo Richter.

En su discurso, la Rectora Devés planteó tres desafíos a defender en el área: la participación plena de las mujeres, la importancia que el Estado reconozca la investigación universitaria pública en el desarrollo del país, y el trabajo colaborativo interinstitucional para los grandes proyectos que el país debe financiar.

¡Nuestra Facultad felicita y se suma al homenaje que recibieron nuestras investigadoras y nuestros investigadores en esta ceremonia!

Link a la noticia:

https://uchile.cl/noticias/192606/u-de-chile-premio-a-mas-de-200-docentes-por-su-labor-en-investigacion

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.