En los 180 años de la Casa de Bello

Académicas y académicos de nuestra Facultad entre los 200 docentes reconocidos en Investigación e Innovación

Académicas y académicos reconocidos en Investigación e Innovación

Como parte de la conmemoración de un nuevo aniversario, la Universidad de Chile homenajeó hoy a académicas, académicos, investigadoras, investigadores, creadoras y creadores de nuestra institución, en una ceremonia organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo. En total, fueron distinguidos 216 integrantes de la comunidad universitaria.

De nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas fueron distinguidas las académicas Lorena García, Paz Robert, Lilian Abugoch y también reconocidos, los académicos Sergio Lavandero, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022, Eduardo Soto, Felipe Oyarzún, Germán Gunther, Guillermo Díaz, Roberto Lemus, Cristián Tapia, Marcelo Kogan y Mario Chiong.

Todos ellos, por desarrollar proyectos vinculados a la transferencia tecnológica, y académicos autores de 2.510 publicaciones indexadas en ISI-WOS 2021.

En la oportunidad, fueron acompañados por nuestro Decano, profesor Pablo Richter.

En su discurso, la Rectora Devés planteó tres desafíos a defender en el área: la participación plena de las mujeres, la importancia que el Estado reconozca la investigación universitaria pública en el desarrollo del país, y el trabajo colaborativo interinstitucional para los grandes proyectos que el país debe financiar.

¡Nuestra Facultad felicita y se suma al homenaje que recibieron nuestras investigadoras y nuestros investigadores en esta ceremonia!

Link a la noticia:

https://uchile.cl/noticias/192606/u-de-chile-premio-a-mas-de-200-docentes-por-su-labor-en-investigacion

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.