Facultad lamenta el sensible fallecimiento de la Prof. Carolina María Jullian Matthaei (Q.E.P.D.)

Sensible fallecimiento de Prof. Carolina Jullian Matthaei (Q.E.P.D.)

Nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas se siente conmovida por el triste fallecimiento de la profesora Carolina María Jullian Matthaei, académica del Departamento de Química Orgánica y Fisicoquímica, ocurrido el día de ayer 20 de noviembre de 2022.

Profesora Asociada de la Universidad de Chile, la doctora Jullian era Química de la Universidad Católica de Valparaíso y doctora en Química de la Universidad de Chile.

Fue una destacada autora de publicaciones de alto impacto en su área de investigación así como ganadora de diversos proyectos Fondecyt. También ejerció como jefa de la carrera de Química y fue un pilar fundamental de la docencia de pregrado y postgrado en el Departamento de Química Orgánica y Fisicoquímica, participando regularmente en las asignaturas de “Química Analítica Orgánica”; “Compuestos Heterocíclicos y Análisis Espectroscópico”; “Química Medicinal, Fundamentos y Mecanismos Moleculares”; entre otras.

La Dra. Jullian fue una de las primeras científicas de Chile en recibir el Premio Scopus de la editorial Elsevier en el año 2008 y que reconocía la creciente participación de autores latinoamericanos en las publicaciones mundiales de Ciencia y Tecnología.

Formadora de varias generaciones de profesionales e investigadores, siempre se destacó por su compromiso con la institución y los diversos proyectos que emprendía, con una particular entrega y calidad humana, de la cual pueden dar fe todos aquellos que tuvieron el honor de conocerla y compartir con ella en sus diversos roles en la Facultad.

En un mensaje de condolencias dirigido a la comunidad universitaria en el día de hoy, nuestro Decano Pablo Richter destacó de la profesora Carolina Jullian su optimismo y alegría, “siempre con la palabra certera y una actitud positiva, irradiaba felicidad en cada saludo y en cada conversación”, indicó la autoridad. Del mismo modo, resaltó su “loable compromiso institucional que siempre demostró en cada una de las funciones universitarias que le correspondió asumir”.

Nuestra Facultad decretó dos días de Duelo Oficial Universitario (21 y 22 de noviembre de 2022)  con el objetivo de rendir un merecido, adecuado y sentido homenaje a la memoria de la profesora asociada Carolina Jullian Matthaei.

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.