Facultad lamenta el sensible fallecimiento de la Prof. Carolina María Jullian Matthaei (Q.E.P.D.)

Sensible fallecimiento de Prof. Carolina Jullian Matthaei (Q.E.P.D.)

Nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas se siente conmovida por el triste fallecimiento de la profesora Carolina María Jullian Matthaei, académica del Departamento de Química Orgánica y Fisicoquímica, ocurrido el día de ayer 20 de noviembre de 2022.

Profesora Asociada de la Universidad de Chile, la doctora Jullian era Química de la Universidad Católica de Valparaíso y doctora en Química de la Universidad de Chile.

Fue una destacada autora de publicaciones de alto impacto en su área de investigación así como ganadora de diversos proyectos Fondecyt. También ejerció como jefa de la carrera de Química y fue un pilar fundamental de la docencia de pregrado y postgrado en el Departamento de Química Orgánica y Fisicoquímica, participando regularmente en las asignaturas de “Química Analítica Orgánica”; “Compuestos Heterocíclicos y Análisis Espectroscópico”; “Química Medicinal, Fundamentos y Mecanismos Moleculares”; entre otras.

La Dra. Jullian fue una de las primeras científicas de Chile en recibir el Premio Scopus de la editorial Elsevier en el año 2008 y que reconocía la creciente participación de autores latinoamericanos en las publicaciones mundiales de Ciencia y Tecnología.

Formadora de varias generaciones de profesionales e investigadores, siempre se destacó por su compromiso con la institución y los diversos proyectos que emprendía, con una particular entrega y calidad humana, de la cual pueden dar fe todos aquellos que tuvieron el honor de conocerla y compartir con ella en sus diversos roles en la Facultad.

En un mensaje de condolencias dirigido a la comunidad universitaria en el día de hoy, nuestro Decano Pablo Richter destacó de la profesora Carolina Jullian su optimismo y alegría, “siempre con la palabra certera y una actitud positiva, irradiaba felicidad en cada saludo y en cada conversación”, indicó la autoridad. Del mismo modo, resaltó su “loable compromiso institucional que siempre demostró en cada una de las funciones universitarias que le correspondió asumir”.

Nuestra Facultad decretó dos días de Duelo Oficial Universitario (21 y 22 de noviembre de 2022)  con el objetivo de rendir un merecido, adecuado y sentido homenaje a la memoria de la profesora asociada Carolina Jullian Matthaei.

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Tiltil y Curacaví asisten a PichinCO en busca del agua

Acompañados por PichinCO y sus amigos, estudiantes de cuatro establecimientos educativos de Tiltil y Curacaví, participaron en las jornadas de lanzamiento de “PichinCO en busca del agua”, iniciativa impulsada por el Proyecto Asociativo Explora Región Metropolitana Norte del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Andrea Flores, Alumni Magíster en Bioquímica es reconocida en ISCOMS

La egresada de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile realiza una pasantía en la Universidad de Groningen, de los Países Bajos. Su área de interés es la Neuroinmunología, una disciplina que explora la interacción entre el sistema nervioso y el sistema inmune, especialmente en contextos de daño y enfermedad.

Columna de opinión

Uso racional de medicamentos: un compromiso con nuestra salud y futuro

Como formador de los futuros profesionales de la salud de nuestro país y como químico farmacéutico, la conmemoración del Día Internacional del Uso Racional de Medicamentos, este 7 y 8 de julio, representa una fecha de profunda significancia y un llamado a la acción que no podemos ignorar. No se trata de una celebración, sino de una jornada de reflexión crítica sobre una de las mayores responsabilidades que compartimos como sociedad: el cuidado de nuestra salud a través del uso correcto de una herramienta terapéutica poderosa, pero de doble filo, como lo son los medicamentos.