Reconocimiento en investigación

Prof. Christian Wilson recibe la beca EMBO Scientific Exchange Grant

Prof. Christian Wilson recibe la beca EMBO Scientific Exchange Grant

La EMBO (Organización Europea de Biología Molecular) notificó (31 octubre 2022) al profesor Christian Wilson, académico del Departamento de Bioquímica y Biología, la obtención de la beca Scientific Exchange Grant. 

Esta beca permite hacer colaboraciones internacionales con profesores de Europa por lo cual, según señaló el profesor Wilson, “me apoyará en la investigación que estoy llevando a cabo en la Universidad de Oxford en Inglaterra con el profesor Philipp Kukura” (https://www.chem.ox.ac.uk/people/phillip-kukura).

El profesor Wilson está efectuando esta colaboración con el investigador Kukura para aprender una técnica llamada fotometría de masas, la que permite, según dijo, “ver proteínas en solución a nivel de moléculas individuales”. Este método, según, “fue desarrollado recientemente en el laboratorio del profesor Kukura y ahí se pueden ver directamente las proteínas en solución, sin uso de ningún marcaje en ellas”.

El trabajo que están realizando “es una técnica muy sencilla de usar ya que entre otras cosas posibilita no solo ver el tamaño de las proteínas sino también la interacción de estas. Cabe destacar que este método ya se está usando para aplicaciones médicas”, comenta el facultativo.

Este proyecto que investiga la aplicación de esta nueva técnica hará posible realizar un estudio profundo de la importancia de interacción proteína-proteína de BiP, la cual el profesor Wilson estudió en su laboratorio en la Facultad. “Mi propósito es aprender la técnica en detalle y poder llevar el conocimiento a Chile y posteriormente poder postular algún proyecto, como FONDEQUIP para poder llevarla a nuestro país”, finalizó nuestro académico.

¡Felicitamos al profesor Wilson por la beca obtenida!

Últimas noticias

Más noticias

Lulú: la huella que dejó en el alma de la Secretaría Perruna

Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.

FaCiQyF en los Medios:

Decano Richter habla sobre el desafío de visibilizar Ing. en Alimentos

En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.