Conmemoración

Facultad vuelve a vivir la tradicional “Fiesta de la Lavándula”

Facultad vuelve a vivir la tradicional “Fiesta de la Lavándula”

El día viernes 2 de diciembre al mediodía, en el Aula Magna Prof. Irma Penniacchhiotti de nuestra Facultad, se celebró la “Fiesta de la Lavándula”, tradición de larga data de nuestra comunidad.

Esta festividad fue iniciada por el profesor César Leyton, quien a mediados de los años 50’, durante un viaje a Italia, pudo presenciar cómo estudiantes de Agronomía realizaban un actividad en torno a la fiesta de la vendimia. Esto le sirvió de inspiración para replicar una dinámica similar en nuestra Facultad.

Debido al contexto de los últimos años, esta tradición no se había podido realizar y ahora, los centros de estudiantes se unieron para conmemorar esta costumbre y premiar a los mejores compañeros y compañeras, ayudantes y profesores de cada carrera. Es importante destacar que cada uno de los ganadores fue elegido/a mediante votación popular.

Los centros de estudiantes invitaron a dar unas palabras conmemorativas, a los profesores Dante Miranda, jefe de la carrera de Química; y al profesor Javier Morales Valenzuela, jefe de la carrera de Química y Farmacia.

Los compañeros y compañeras elegidos por votación popular fueron:

Carrera de Química: Ernesto Felipe Águila Toledo.
Carrera de Bioquímica: Gonzalo Quiñones
Carrera de Ingeniería en Alimentos: Yahira González
Carrera de Química y Farmacia: Isabel Margarita Ibarra Aguilera

Las ayudantes y los ayudantes elegidos por votación popular fueron:
Carrera de Química: Andrés Ochoa.
Carrera de Bioquímica: Camila García.
Carrera de Ingeniería en Alimentos: Yahira González.
Carrera de Química y Farmacia: Ignacia Paz Torres.
Ciclo Básico: Patricia Farías.

Se realizó asimismo un reconocimiento a los mejores y las mejores estudiantes de Fisicoquímica 3 y Botánica & Farmacognosia:
FQ3: Jeremías Robles.
B&F: Estefany Fernández Diaz.

Los profesores elegidos por votación popular fueron:
Carrera de Química: Germán Gunther.
Carrera de Bioquímica: Alfonso Paredes.
Carrera de Ingeniería en Alimentos: Lilian Abugoch.
Carrera de Química y Farmacia: Gabriela Valenzuela.
Ciclo Básico: Driyette Aliaga.

Como una forma de rememorar las ediciones pasadas de esta actividad, la profesora Carla Delporte, vía zoom, dio una exposición sobre la Fiesta de la Lavándula a través de los años, enseñando imágenes de los estudiantes de décadas pasadas participando en las diversas dinámicas como presentaciones musicales, sketches, concursos de belleza, entre otras; donde las presentaciones eran llevadas a cabo por los mismos estudiantes y miembros de las carreras.

En la ceremonia se recordó también con solemnidad y con un minuto de silencio, a la profesora  Viviana Pardo (Q.E.P.D.), al profesor Eduardo Castro (Q.E.P.D.) y a la estudiante Constanza Díaz (Q.E.P.D.).

La profesora Viviana Pardo  (Q.E.P.D.) fue recordada con las sentidas palabras del profesor Alejandro Álvarez. El profesor Castro y a la alumna Constanza Díaz recibieron emotivas palabras de las profesoras Lilian Abugoch y Andrea Bunger.
Un reconocimiento especial por el gran apoyo que han recibido de su parte lo recibió el profesor Richard Solís, director de Extensión y Comunicaciones. Asimismo, y con el mismo sentido, fue homenajeada la profesora María Carolina Zúñiga, en su calidad de Directora de Asuntos Estudiantiles.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.