Reconocimiento

Profesora Emérita Lilia Masson entre los 100 Líderes Personas Mayores del 2022

Profesora Emérita Lilia Masson entre los 100 Líderes Personas Mayores

La Profesora Emérita de nuestra Facultad, Lilia Masson, fue destacada como una de las 100 Líderes Mayores 2022, lista efectuada por Fundación Conecta Mayor, El Mercurio y la Universidad Católica.

El anuncio fue realizado en el diario El Mercurio (4 de diciembre), luego de una convocatoria que reunió a personas mayores de todo el país, en donde los seleccionados de 75 a 104 años aportaron a nuestro país en cinco categorías: Ciencias y Humanidades, Economía y Oficios, Cultura y Artes, Labor Comunitaria y Vida Saludable.

Dentro del reconocimiento se incluye una breve biografía de nuestra académica. “Profesora emérita de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, con más de 55 años de carrera en la institución. Con diversas publicaciones académicas, la especialista destaca por su trayectoria y contribución a la industria alimentaria nacional, además de su aporte en la formación de excelencia de generaciones de estudiantes. En 2017 fue reconocida por la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) y Eurofins, por su trayectoria y contribución a la industria alimentaria”.

Compuesto de Líderes Mayores 2021, media partners, miembros de la sociedad civil y 20 representantes de las instituciones organizadoras, el jurado a cargo de escoger a las personas mayores más destacadas del 2022 tuvo que revisar a 700 postulantes de todo el país.

Nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas saluda a nuestra Profesora Emérita Lilia Masson y le envías sus más sinceras felicitaciones por este reconocimiento!

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.