Reconocimiento

Profesora Emérita Lilia Masson entre los 100 Líderes Personas Mayores del 2022

Profesora Emérita Lilia Masson entre los 100 Líderes Personas Mayores

La Profesora Emérita de nuestra Facultad, Lilia Masson, fue destacada como una de las 100 Líderes Mayores 2022, lista efectuada por Fundación Conecta Mayor, El Mercurio y la Universidad Católica.

El anuncio fue realizado en el diario El Mercurio (4 de diciembre), luego de una convocatoria que reunió a personas mayores de todo el país, en donde los seleccionados de 75 a 104 años aportaron a nuestro país en cinco categorías: Ciencias y Humanidades, Economía y Oficios, Cultura y Artes, Labor Comunitaria y Vida Saludable.

Dentro del reconocimiento se incluye una breve biografía de nuestra académica. “Profesora emérita de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, con más de 55 años de carrera en la institución. Con diversas publicaciones académicas, la especialista destaca por su trayectoria y contribución a la industria alimentaria nacional, además de su aporte en la formación de excelencia de generaciones de estudiantes. En 2017 fue reconocida por la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) y Eurofins, por su trayectoria y contribución a la industria alimentaria”.

Compuesto de Líderes Mayores 2021, media partners, miembros de la sociedad civil y 20 representantes de las instituciones organizadoras, el jurado a cargo de escoger a las personas mayores más destacadas del 2022 tuvo que revisar a 700 postulantes de todo el país.

Nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas saluda a nuestra Profesora Emérita Lilia Masson y le envías sus más sinceras felicitaciones por este reconocimiento!

Últimas noticias

Más noticias

Lulú: la huella que dejó en el alma de la Secretaría Perruna

Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.

FaCiQyF en los Medios:

Decano Richter habla sobre el desafío de visibilizar Ing. en Alimentos

En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.