Vinculación con el medio

ACCDiS publica librillo saludable para prevenir hígado graso y enfermedades cardiovasculares

Librillo para prevenir hígado graso y enfermedades cardiovasculares

Mauco, proyecto del centro ACCDIS, es el primer estudio poblacional en la Región del Maule que busca demostrar cómo la vida saludable puede prevenir el hígado graso y enfermedades cardiovasculares.

En el marco  de este proyecto, este Centro publicó el librillo digital “Mi Diario Mauco+”, que acompaña al estudio y que dirige la Dra. Catterina Ferreccio, subdirectora de ACCDiS.

ACCDis es dirigido por el profesor Sergio Lavandero, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022 y académico de nuestra Facultad.

El librillo tiene 32 páginas y 4 secciones en total, las cuales comprenden: “+Buen Dormir”, que explica cómo tener un mejor sueño; “+Movimiento”, en donde se dan recomendaciones sobre una vida activa; “+Alimentación-Nutrición-Salud”, para aconsejar a la hora de alimentarse y promover la comida saludable; “+Recetas Saludables”. En este último, se detallan varias recetas de bajo costo y fáciles de hacer, como hamburguesas de lentejas, mayonesa de zanahoria, hummus de garbanzos, entre otros.

Para la realización de este libro, colaboraron distintos académicos y funcionarios de ACCDiS; la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID; la Pontificia Universidad Católica de Chile; Universidad de Chile; el Hospital Santa María Molina; la Universidad Autónoma de Chile; y la Ilustre Municipalidad de Molina.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.