Saludo del Decano Prof. Pablo Richter

Navidad y Año Nuevo… una oportunidad para seguir construyendo una Facultad más dialogante

Una oportunidad para seguir construyendo una Facultad más dialogante

Navidad y Año Nuevo… una oportunidad para seguir construyendo una Facultad más dialogante

A la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas,

La Navidad es una fiesta con un alto componente familiar, donde realizamos junto a nuestros amigos y seres queridos diversos análisis y reflexiones del año que pronto finaliza. Entonces, estas fechas son una instancia propicia para evaluar lo realizado durante todo el 2022 y, en la paz que encierra el calor del hogar en la Navidad, proyectarnos para el año venidero.

El 2022 ha sido un tiempo de reencuentros y retorno pleno a la normalidad de nuestras actividades, lo que no ha estado exento de dificultades. Ponernos a punto luego de dos años de actividades telemáticas y semipresenciales, tiene su particular dificultad, poniendo a prueba nuestras capacidades de adaptación, flexibilidad y empatía. Por aquello, en estas fiestas de fin de año, felicito a cada uno de los miembros de esta comunidad universitaria por cumplir su rol plenamente, más allá de toda complejidad; su labor diaria es sin duda reflejo de un profundo compromiso institucional, que nos permite seguir construyendo esta Facultad.

Además, en estas festividades de fin de año queremos destacar la capacidad de diálogo en la resolución de los conflictos, teniendo en claro que cualquier problema que exista en nuestra comunidad universitaria se puede resolver de forma fraterna con el diálogo, la buena voluntad y el ejercicio mismo de cada uno de los valores universitarios que se encuentran contenidos en los principios orientadores de la Universidad de Chile. Empatía, tolerancia y flexibilidad unidas, son una fórmula que mejorará tanto la química de nuestras relaciones, como el análisis de las situaciones complejas en la vida, que permitirán un diálogo más fecundo.

Reciban un caluroso saludo en esta Navidad, deseando que la salud, el progreso, la unión y la prosperidad reinen en sus hogares, en la víspera del inicio de un año 2023 cargado de éxitos y dichas para todos nosotros, la Facultad, la Universidad y Chile.

Felices fiestas de fin de año…

PABLO RICHTER DUK

Decano

Santiago, CHILE; diciembre de 2022.- 

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.