Vinculación con el medio

Estudiantes y profesores de Liceo Juan Pablo Duarte de Providencia visitan a nuestra Facultad

Liceo Juan Pablo Duarte de Providencia presente en Facultad

Se llevó a cabo (17 noviembre 2022) la última visita educativa del año en el marco del Plan Colegios de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la presencia de estudiantes y profesores de Liceo Juan Pablo Duarte de Providencia.

En la ocasión, los estudiantes tuvieron la oportunidad de recibir una charla sobre nuestras carreras de pregrado, los procesos de admisión, servicios y beneficios. Posteriormente, efectuaron experimentos realizados en nuestros laboratorios el que incluyó la elaboración de una mermelada en el Laboratorio de Operaciones Unitarias del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.

El orientador, Pedro Muñoz, pudo expresar su contento con respecto a la jornada vivida en la Facultad. “Nos ha parecido una visita enriquecedora, los niños han quedado muy entusiasmados. Pudieron trabajar en laboratorios, compartir con distintos estudiantes de las distintas carreras de la Facultad y poder aclarar sus dudas. Fue una experiencia muy buena en todo el sentido de la palabra. Creemos que esta experiencia va a ser significativa en términos de las decisiones que ellos puedan ir tomando”.

Por su parte, la profesora del liceo, Ángela Andaur aseguró que la actividad fue “super entretenida para los chicos. Los aterriza a la realidad”. En cuanto a la creación de mermelada por parte de los estudiantes, afirmó que “los vi entretenidos. Se turnaban entre ellos para revolver y todo. Fue algo participativo para todos”.

Gabriel Arroy y Odette Granfer, estudiantes del liceo,  compartieron sus experiencias después de la grata jornada. “La charla estaba divertida. Me interesaron las formas de hacer la mermelada”, comentó Odette. “Fue una experiencia muy grata. Las personas que estaban ahí en la charla fueron comunicativas, hicieron preguntas y explicaron todo claramente. El experimento de la mermelada era entretenido porque era hacer algo diferente a lo que estamos acostumbrados en el colegio”, declaró Gabriel.

Tras esto, se dio por finalizada la temporada de visitas de colegios hacia nuestra Facultad. Se pretende traer más colegios para el próximo año.

¡Muchas gracias a los estudiantes y profesores de establecimientos educacionales participantes de nuestro Plan Colegios!

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.