Ceremonia fue encabezada por el Presidente Boric

Prof. Sergio Lavandero recibe Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022

Sergio Lavandero recibe Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022

El profesor Sergio Lavandero, académico del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y director de ACCDIS, fue reconocido con el Premio Nacional de Ciencias Naturales. La distinción fue entregada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, en una ceremonia efectuada en el Palacio de La Moneda (21 diciembre 2022).

También recibió un reconocimiento el egresado doctor Ricardo Araya, acreedor del Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas. Asimismo, las menciones de Historia, Literatura y Artes Musicales: Historia, Rafael Luis Sagredo; Literatura, Hernán Rivera Letelier; y Artes Musicales, Elisa Avendaño Curaqueo.

En la ocasión, el Presidente dio a conocer la entrega anual "del Premio Nacional de Literatura, un año a la narrativa y un año a la poesía“, modificando así la estructura actual que considera una entrega cada dos años.

En la ceremonia el Presidente Gabriel Boric estuvo acompañado por los ministros de Educación, Marco Antonio Ávila; de las Culturas, Julieta Brodsky; y de Ciencias, Silvia Díaz. Al acto también asistió la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés el Decano de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Pablo Richter.

¡Nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas honra su historia con la distinción de nuestro profesor Lavandero, a quien enviamos las más sinceras felicitaciones!

Más información en:

https://uchile.cl/noticias/200437/presidente-boric-encabezo-entrega-de-premios-nacionales-2022

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.