Investigación

Cinco académicos de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas resultaron favorecidos en Concurso Interno Ayuda de Viaje

Cinco académicos se adjudican Concurso Ayuda de Viaje de la VID

La Dirección de Investigación que dirige el professor Pablo Jaque, dio a conocer los seleccionados del Concurso Ayuda de Viaje 2022 de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile a través del Departamento de Investigación.

Cinco académicos de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas resultaron favorecidos con este programa. Se trata de los profesores Christian Wilson, Valentina Parra, Oleksandra Trofymchuk, Vinicius Ramos Henriques Maracaja Coutinho y Alicia Rodríguez.

La Ayuda de Viaje se considera como un complemento al trabajo de investigación, innovación o creación y se orienta a financiar actividades de alta prioridad para la institución.

La actividad que desarrolló y seguirá efectuando el profesor Christian Wilson, académico del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, es la visita al Laboratorio del Dr. Philipp Kukura, de la Universidad de Oxford, Reino Unido. Su estadía tiene como objetivo comprender la unión de la proteína BiP a sus sustratos mediante fotometría de masas.

En el caso de la profesora Valentina Parra, académica del mismo Departamento, efectuará una estadía de Investigación y Colaboración al Mitchell Center for Alzheimer Disease and Related Brain Disorders en la University of Texas Health Science Center y al Departamento de Ciencias Cardiovasculares en el Houston Methodist and Weill Cornell Medical College, Estados Unidos.

La profesora Oleksandra Trofymchuk , académica del Departamento de Química Orgánica y Físicoquímica, efectuará una estancia de investigación en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Manch, España. La estancia se trataría del desarrollo de nuevos materiales a base de desechos de aceites, su caracterización mediante diferentes técnicas espectroscópicas. Esta estancia dará un inicio para formar red de colaboración con dicha Universidad.

El profesor Vinicius Ramos Henriques Maracaja Coutinho, académico del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, viajará a Brasil para la actualización y estandarización de la información de un set de referencia para lncRNAs con mecanismos de acción funcionalmente elucidados (lncRNAdb v3.0).

La profesora Alicia Rodríguez realizará una estadía de investigación durante el mes de mayo 2023 en el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo, España, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Tiene por objeto implementar el diseño experimental sobre Aprovechamiento de productos de desechos resultantes de la comercialización de cefalópodos para la obtención de lípidos con interés biológico. La investigación se desarrollará en conjunto con el Dr. Santiago P. Aubourg en el Laboratorio de Química de Productos Marinos con quien existe una larga trayectoria de trabajos de investigación, proyectos y publicaciones científicas en conjunto.

¡Nuestra Facultad felicita a los profesores Christian Wilson, Valentina Parra, Oleksandra Trofymchuk, Vinicius Ramos Henriques Maracaja Coutinho y Alicia Rodríguez por la adjudicación de proyectos de este concurso!

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.