Vinculación con el medio

Exitosa participación de estudiantes de enseñanza media en la Escuela de Verano “Todos necesitamos la Química: Una aventura en el laboratorio”

Exitosa Escuela de Verano “Todos necesitamos la Química"

Cerca de 60 estudiantes de I° a IV° año de Enseñanza Media participaron entre el 9 y 13 de enero d e 2023 en la Escuela de Verano “Todos necesitamos la Química: Una aventura en el laboratorio”, organizada por nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

Esta fue parte de la EdV (Escuela de Verano) de la Universidad de Chile, Programa Educativo para estudiantes de educación básica y media, basado en cursos  impartidos por académicos/as, profesores/as y estudiantes.

Las clases fueron impartidas por los profesores Loreto Ascar, jefa de la carrera de Química; Andrea Bunger, jefa de la carrera de Ingeniería en Alimentos; Javier Valenzuela M., jefe de la carrera de Química y Farmacia; y Dante Miranda, jefe de la carrera de Bioquímica. Estuvieron presentes de la misma forma, los profesores Alicia Rodríguez, Roberto Lemus, y Luis Puente, de la carrera de Ingeniería en Alimentos; el profesor Sergio Lobos, de Bioquímica; y la profesora Jacqueline Pezoa de Química.

Este curso que se desarrolló en las aulas de nuestra Facultad, englobó los principales ejes de la ciencia química y consideró una aproximación práctica en los laboratorios, en la que los estudiantes participaron activamente. También, los estudiantes conocieron el rol de los profesionales del área química en la sociedad, y cómo se desempeñan sus labores.

La ceremonia de cierre de esta Escuela se efectuó (13 enero) en nuestra aula magna Prof. Irma Pennacchiotti, instancia en la cual los estudiantes recibieron su diploma de participación y el reconocimiento de los profesores participantes.

Exitoso resultado de la iniciativa

La profesora Andrea Bunger indicó respecto a su participación que “fue un trabajo muy arduo porque nosotros esperábamos 20 estudiantes y llegaron 55, pero la verdad fue una actividad muy linda”. Indicó que “los estudiantes estuvieron muy entusiasmados. Yo creo que les gustó mucho las cuatro actividades que les presentamos, y quedaron muy motivados”.

Comentó también que “es algo que debiéramos seguir haciendo de alguna manera, porque sembramos una semillita en ellos, jóvenes que seguramente en su elección de carrera universitaria se van a acordar de este curso y quizás van a elegir alguna carrera científica, y quizás también alguna carrera en nuestra Facultad”.

La profesora Bunger comentó asimismo que le llamó la atención las preguntas coherentes, así como la buena redacción de parte de los participantes.

La profesora Alicia Rodríguez, quien participó con un grupo de ayudantes, dijo que haber sido parte en esta Escuela de Verano fue “muy maravilloso, porque los alumnos de edad escolar tienen la oportunidad de conocer las distintas disciplinas que tenemos en la Facultad para poder darse cuenta si es lo que quieren estudiar en la Universidad. Preguntaron mucho, querían conocer todo y se interiorizaron bastante bien de lo que hacemos”.

El profesor Javier Morales Valenzuela, jefe de la carrera de Química y Farmacia, señaló por su parte que “fue una experiencia sorpresiva y agradable. Sorpresiva, porque primera vez que me enfrento a esto de trabajar con estudiantes de cuarto medio y hacer una actividad en conjunto con todas las carreras. Fue muy bonito trabajar con los otros jefes de carrera respecto a un proyecto común de la Facultad hacia el medio externo y sobre todo a los estudiantes de enseñanza media y que nosotros pudiésemos, desde una forma entretenida, dar a conocer la química”, dijo.

El profesor Dante Miranda, jefe de la carrera de Bioquímica, expresó que “es una actividad gratificante porque da la posibilidad de enseñarle a los estudiantes lo que significa el eventualmente estudiar en esta Facultad”. Asimismo, “que descubran si tienen o no vocación para la química, si tienen vocación para ingresar y tratar de hacerles llegar algunos de los valores que promueve la Universidad, que sean rigurosos y que traten de hacer las cosas bien y que trabajen y que no se conformen”. 

La actividad fue organizada por la Dirección de Extensión y Comunicaciones en conjunto con las jefaturas de carreras.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).

Prof. Mario Rivera visitó Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

El académico Mario Rivera realizó una capacitación de perfeccionamiento en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde pudo compartir con la Dra. Miriam Virgolini de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Dra. Mónica Colaiácovo de la Universidad de Harvard. El objetivo era aprender a trabajar con el modelo de C. elegans, un gusano microscópico que es fundamental para el estudio médico y la investigación.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.