Vinculación con el medio

Autoridades de la Facultad reciben a Prof. Visitante, Dr. John A. Cidlowski del National Institute of Environmental Health Scienses

Autoridades reciben a Prof. Visitante Dr. John A. Cidlowski

El Dr. John A. Cidlowski, investigador del National Institute of Environmental Health Scienses fue recibido como Profesor Visitante de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas (20 enero) por parte de nuestras autoridades, profesora Soledad Bollo, Videcana y el profesor Dante Miranda, Director de Relaciones Internacionales.

El Dr. Cidlowski asistió acompañado de la profesora Jenny Fiedler, académica del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.

En el marco de esta visita, el Dr. Cidlowski efectuó una conferencia en nuestra Facultad titulada “When Nuclear Receptors meet in cells an animals”, que se efectuó el mismo día, a las 11:00 horas, en el Aula Magna Prof. Irma Pennacchhiotti.

John A. Cidlowski, Ph.D., es subjefe del Laboratorio de Transducción de Señales y jefe del Grupo de Endocrinología Molecular del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (https://www.niehs.nih.gov/) que realiza investigaciones sobre los efectos del medio ambiente en las enfermedades humanas. Ubicado en Research Triangle Park, Carolina del Norte, es uno de los 27 institutos y centros de investigación que componen los Institutos Nacionales de Salud (NIH) (http://www.nih.gov/) , Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (DHHS) (http://www.dhhs.gov/).

 

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.