Vinculación con el medio

Autoridades de la Facultad reciben a Prof. Visitante, Dr. John A. Cidlowski del National Institute of Environmental Health Scienses

Autoridades reciben a Prof. Visitante Dr. John A. Cidlowski

El Dr. John A. Cidlowski, investigador del National Institute of Environmental Health Scienses fue recibido como Profesor Visitante de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas (20 enero) por parte de nuestras autoridades, profesora Soledad Bollo, Videcana y el profesor Dante Miranda, Director de Relaciones Internacionales.

El Dr. Cidlowski asistió acompañado de la profesora Jenny Fiedler, académica del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.

En el marco de esta visita, el Dr. Cidlowski efectuó una conferencia en nuestra Facultad titulada “When Nuclear Receptors meet in cells an animals”, que se efectuó el mismo día, a las 11:00 horas, en el Aula Magna Prof. Irma Pennacchhiotti.

John A. Cidlowski, Ph.D., es subjefe del Laboratorio de Transducción de Señales y jefe del Grupo de Endocrinología Molecular del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (https://www.niehs.nih.gov/) que realiza investigaciones sobre los efectos del medio ambiente en las enfermedades humanas. Ubicado en Research Triangle Park, Carolina del Norte, es uno de los 27 institutos y centros de investigación que componen los Institutos Nacionales de Salud (NIH) (http://www.nih.gov/) , Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (DHHS) (http://www.dhhs.gov/).

 

Últimas noticias

Más noticias

Lulú: la huella que dejó en el alma de la Secretaría Perruna

Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.

FaCiQyF en los Medios:

Decano Richter habla sobre el desafío de visibilizar Ing. en Alimentos

En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.