Mujeres FaCiQyF en memoria de Angelita Mella (Q.E.P.D.)
Mujeres FaCiQyF en memoria de Angelita Mella (Q.E.P.D.)
En enero de 2023 se produjo el triste deceso de la profesora María Angélica Mella Rojas (Q.E.P.D), recordada académica, formadora de varias generaciones. Investigadora relevante en su campo de estudio.
Nuestra Facultad envió un homenaje en su recuerdo en las publicaciones “Mujeres FaCiQyF” el día 9 de febrero.
Se adjuntan los códigos QF con algunas de sus publicaciones.
Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.
En el contexto del “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo”, se realizó el pasado 14 de abril un taller enfocado en el análisis y la implementación de la Ley N°21.545, con especial énfasis en su aplicación en la educación superior.
En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.
La Prof. Alicia Rodríguez Melis, del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, aborda los beneficios que tiene a la salud el consumo de chocolate.