Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Alimentos visitan Puratos Chile S.A

Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Alimentos visitan Puratos

Estudiantes de la asignatura de Ingeniería de Procesos de Grasas y Aceites de la carrera de Ingeniería en Alimentos, junto a la profesora del curso Dra. Alicia Rodríguez, académica del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas  visitaron el día 27 de abril Puratos de Chile S.A., empresa internacional que ofrece una gama completa de productos innovadores y experiencia en aplicaciones para artesanos, industriales, minoristas y clientes de servicio de alimentos en los sectores de panadería, pastelería y chocolate.

La visita tuvo como objetivo realizar con productos de la línea Belcolade el Laboratorio de polimorfismo del chocolate que luego continuaría en los Laboratorios de Proceso del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. En esta ocasión fueron recibidos en Puratos Chile S.A. por la Sra. Jeannette Plaza Jefa de R&D Pastelería-Chocolate, el Sr. Rodrigo Olate  Manager Innovation Center  y Adrián Muñoz Coordinador Técnico.

Últimas noticias

Más noticias

Senador Juan Luis Castro participa en jornada de Proyecto Hélice

Grandes invitados/as y un debate abierto con una multiplicidad de visiones fue parte del ambiente que se generó en una nueva actividad ligada al Proyecto Hélice, liderado por nuestra Facultad, esta vez centrado en la problemática del Comercio Ilegal de Medicamentos. Uno de los invitados especiales fue el médico y senador Juan Luis Castro.

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.