Empresa Snibe realiza donación de equipos automatizados para exámenes de sangre

Empresa Snibe realiza donación de equipos automatizados para exámenes

Los equipos donados por la empresa Snibe de China son analizadores utilizados en los laboratorios clínicos para realizar diferentes exámenes en sangre de forma automatizada. Se trata de una plataforma química (Bioassay240 plus) y una inmunológica (Maglumi 1000) que podrán ser utilizados tanto por los estudiantes de pregrado como de postgrado de nuestra Facultad. La empresa Clinitest, representante de Snibe en Chile, realizó la instalación, puesta en marcha y efectuará las mantenciones del equipamiento donado. Estas plataformas serán utilizadas principalmente  en las asignaturas de Bioquímica Clínica, Laboratorio de Bioquímica Clínica y también por los estudiantes del programa de Magíster en Bioquímica, mención Bioquímica Clínica. Tener este equipamiento disponible para su formación es indudablemente una gran ventaja en su futuro laboral. 

Además, las determinaciones que realiza este equipo pueden ser de utilidad para los investigadores de la Facultad, quienes podrán acceder a los exámenes que realizan los equipos previa coordinación con los encargados. 

Esta iniciativa se logró gracias a las gestiones realizadas por la Profesora titular, Dra. Carmen Romero Osses, quien ha impulsado el desarrollo del área Bioquímica Clínica en la Facultad.

Agradecemos a las empresas Snibe y Clinitest por esta valiosa donación

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.