Empresa Snibe realiza donación de equipos automatizados para exámenes de sangre

Empresa Snibe realiza donación de equipos automatizados para exámenes

Los equipos donados por la empresa Snibe de China son analizadores utilizados en los laboratorios clínicos para realizar diferentes exámenes en sangre de forma automatizada. Se trata de una plataforma química (Bioassay240 plus) y una inmunológica (Maglumi 1000) que podrán ser utilizados tanto por los estudiantes de pregrado como de postgrado de nuestra Facultad. La empresa Clinitest, representante de Snibe en Chile, realizó la instalación, puesta en marcha y efectuará las mantenciones del equipamiento donado. Estas plataformas serán utilizadas principalmente  en las asignaturas de Bioquímica Clínica, Laboratorio de Bioquímica Clínica y también por los estudiantes del programa de Magíster en Bioquímica, mención Bioquímica Clínica. Tener este equipamiento disponible para su formación es indudablemente una gran ventaja en su futuro laboral. 

Además, las determinaciones que realiza este equipo pueden ser de utilidad para los investigadores de la Facultad, quienes podrán acceder a los exámenes que realizan los equipos previa coordinación con los encargados. 

Esta iniciativa se logró gracias a las gestiones realizadas por la Profesora titular, Dra. Carmen Romero Osses, quien ha impulsado el desarrollo del área Bioquímica Clínica en la Facultad.

Agradecemos a las empresas Snibe y Clinitest por esta valiosa donación

Últimas noticias

Más noticias

Senador Juan Luis Castro participa en jornada de Proyecto Hélice

Grandes invitados/as y un debate abierto con una multiplicidad de visiones fue parte del ambiente que se generó en una nueva actividad ligada al Proyecto Hélice, liderado por nuestra Facultad, esta vez centrado en la problemática del Comercio Ilegal de Medicamentos. Uno de los invitados especiales fue el médico y senador Juan Luis Castro.

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.