Empresa Snibe realiza donación de equipos automatizados para exámenes de sangre

Empresa Snibe realiza donación de equipos automatizados para exámenes

Los equipos donados por la empresa Snibe de China son analizadores utilizados en los laboratorios clínicos para realizar diferentes exámenes en sangre de forma automatizada. Se trata de una plataforma química (Bioassay240 plus) y una inmunológica (Maglumi 1000) que podrán ser utilizados tanto por los estudiantes de pregrado como de postgrado de nuestra Facultad. La empresa Clinitest, representante de Snibe en Chile, realizó la instalación, puesta en marcha y efectuará las mantenciones del equipamiento donado. Estas plataformas serán utilizadas principalmente  en las asignaturas de Bioquímica Clínica, Laboratorio de Bioquímica Clínica y también por los estudiantes del programa de Magíster en Bioquímica, mención Bioquímica Clínica. Tener este equipamiento disponible para su formación es indudablemente una gran ventaja en su futuro laboral. 

Además, las determinaciones que realiza este equipo pueden ser de utilidad para los investigadores de la Facultad, quienes podrán acceder a los exámenes que realizan los equipos previa coordinación con los encargados. 

Esta iniciativa se logró gracias a las gestiones realizadas por la Profesora titular, Dra. Carmen Romero Osses, quien ha impulsado el desarrollo del área Bioquímica Clínica en la Facultad.

Agradecemos a las empresas Snibe y Clinitest por esta valiosa donación

Últimas noticias

Más noticias

Lulú: la huella que dejó en el alma de la Secretaría Perruna

Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.

FaCiQyF en los Medios:

Decano Richter habla sobre el desafío de visibilizar Ing. en Alimentos

En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.