Llamado a Concurso Público para cargo académico a contrata en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Llamado a Concurso Público para cargo académico a contrata

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile llama a concurso público para proveer un cargo académico en calidad de contrata, jornada completa (44 horas a la semana), en Carrera Académica Ordinaria, para realizar actividades de docencia universitaria, investigación y extensión en el Departamento de Química Inorgánica y Analítica de la unidad académica.

Requisitos de admisibilidad:
  • Grado Académico de Doctor en Química o en áreas afines.

Requisitos deseables:
  • Antigüedad del grado de doctor obtenido preferentemente desde el año 2019 en adelante.

  • Posdoctorado en el área de Química Analítica.

  • Experiencia en docencia universitaria de pregrado como profesor(a) de cátedra en el área de Química Analítica.

  • Experiencia demostrable en docencia universitaria de cursos masivos (más de 150 estudiantes).

  • Participación en actividad docente en pregrado en el área de Química Analítica, demostrable a través de evaluaciones docentes.

  • Dirección de memorias de título y tesis de postgrado en el área de Química Analítica.

  • Curso(s) de perfeccionamiento en docencia universitaria.

  • Participación en proyectos de investigación concursables como Investigador Responsable o Co-Investigador en el área de Química Analítica en los últimos 4 años (desde año 2019 a la fecha).

  • Productividad demostrable en publicaciones indexadas que se enmarquen en el área de Química Analítica en los últimos 5 años (desde año 2018 a la fecha).

  • Experiencia en investigación en el área de Química Analítica, preferentemente en el desarrollo de metodologías analíticas para la resolución de problemas en distintas áreas (ambiental, alimentos, biología, energía, entre otras) y su vez en el uso de instrumentación analítica basada en espectrometría de masas.

Antecedentes para postular:
  • Curriculum Vitae in extenso (Debe incluir toda la información necesaria que permita a la Comisión Concurso valorizar los criterios objetivos contenidos en estas bases). 

  • Declaración jurada simple de no estar afectos a las inhabilidades y prohibiciones señaladas en las letras b) y c) del párrafo II Requisitos Generales de Postulación. 

  • Copias de certificados de títulos, grados académicos y otras acreditaciones de estudios pertinentes. Para acreditar el título o grado señalado precedentemente, se deberá acompañar el diploma o certificado respectivo, debidamente legalizado o apostillado si éste hubiere sido otorgado en el extranjero.

  • Dos (2) cartas de recomendación de personas relacionadas con el área de postulación. 

De las bases del concurso y recepción de antecedentes:

La Resolución Interna Nro. 208/2023 que Aprueba Bases de Concurso Académico para Proveer un Cargo a Contrata en el Departamento de Química Inorgánica y Analítica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas (descargar resolución y bases).

Recepción de antecedentes hasta el día 08 de julio de 2023 a las 23:59 horas mediante correo electrónico: concursos.academicos@ciq.uchile.cl 

Otras consultas sobre el concurso: concursos.academicos@ciq.uchile.cl

Últimas noticias

Más noticias

Llamado a Concurso Público para cargo académico a contrata en Facultad

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile llama a concurso público para proveer un cargo académico en calidad de contrata, jornada completa (44 horas a la semana), en Carrera Académica Docente, para realizar docencia de pregrado, postgrado, extensión y gestión universitaria (área Farmacia Asistencial) en el Departamento de Ciencias y Tecnología Farmacéutica de la unidad académica.

¿Insectos en el plato?

Aunque en Asia los insectos forman parte de la dieta desde hace siglos, en Chile su incorporación al sistema alimentario aún enfrenta múltiples barreras. El académico, Prof. Luis Puente, del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, analiza los desafíos técnicos, regulatorios y culturales para posicionar a los insectos como una fuente proteica viable y sostenible.

Facultad y Salcobrand realizaron conversatorio

Un importante encuentro se realizó el pasado 3 de septiembre en el que diversos actores reflexionaron en torno a la importancia de la adherencia terapéutica. La Prof. Sandra Espinoza proyectó los resultados del primer estudio ‘Tendencia de consumo de psicotrópicos en Chile y adherencia a la farmacoterapia por enfermedades de salud mental’, realizado en conjunto con la cadena farmacéutica.