Oferta de Posición Postdoctoral: en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile

Oferta Postdoctoral Depto. de Bioquímica y Biología Molecular

Descripción de la Posición

Buscamos un investigador postdoctoral motivado y de espíritu colaborativo. Como parte de nuestro equipo, el candidato se dedicará al estudio de procesos biológicos complejos mediante diversas técnicas de biología celular y molecular, incluyendo enfoques transcriptómicos y análisis bioinformáticos. El investigador trabajará de la mano con estudiantes tesistas en algunos proyectos. Adicionalmente, el investigador postdoctoral participará en el proceso de implementación de la Unidad de Genómica Avanzada que se está formando en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular bajo la dirección del Dr. Vinicius Maracaja-Coutinho. Tendremos la capacidad para realizar secuenciación de célula única (10X Genomics) y utilizar secuenciadores PromethION 2 de Oxford Nanopore.

La posición se ofrece como contrato por honorarios con una duración máxima de 3 años, previa evaluación anual. Se espera que el investigador postdoctoral postule a Fondecyt Postdoctorado de ANID durante 2024, aunque no es requisito obtenerlo para continuar en el puesto.

Requisitos del Postulante

-Poseer grado de Doctor (a contar del 1 de enero de 2020).
-Experiencia en técnicas de biología celular y molecular.
-Es preferible, pero no excluyente, que el candidato tenga experiencia en el uso de herramientas bioinformáticas y análisis de datos de RNA-seq.
-Disponibilidad para comenzar durante el segundo semestre de 2023.

Para postular

Por favor, envíe su CV detallado, una carta de intención y una lista de dos referencias (con sus respectivos nombres y correos electrónicos) a roberto.munita@ciq.uchile.cl

Plazo de postulación

Las postulaciones deben enviarse antes del 31 de Julio. Se revisarán a medida que se reciban, y se invitará a los candidatos preseleccionados a una entrevista.

Últimas noticias

Más noticias

Senador Juan Luis Castro participa en jornada de Proyecto Hélice

Grandes invitados/as y un debate abierto con una multiplicidad de visiones fue parte del ambiente que se generó en una nueva actividad ligada al Proyecto Hélice, liderado por nuestra Facultad, esta vez centrado en la problemática del Comercio Ilegal de Medicamentos. Uno de los invitados especiales fue el médico y senador Juan Luis Castro.

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.