Ceremonia de Titulación Generación 2022

Ceremonia de Titulación Generación 2022

El pasado jueves 6 de julio se desarrolló en el aula magna Dr. Gabriel Gasic Livasic de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, una solemne ceremonia de titulación de los egresados de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

Los protagonistas fueron los profesionales de las carreras de Química y Farmacia, Bioquímica, Química e Ingeniería en Alimentos, quienes pertenecen a la generación 2022.

La actividad fue presidida por el decano Prof. Pablo Richter Duk. La mesa de honor también estuvo integrada por la vicedecana, Prof. Soledad Bollo Dragnic y la directora académica Prof. Paz Robert Canales.

La ceremonia fue un espacio pensado y dedicado especialmente para los egresados, familias y seres queridos, quienes también estuvieron acompañados en todo momento por los autoridades, académicos y personal de colaboración de la Facultad.  

“Nos reunimos hoy en un acto que además de tener un profundo sentido institucional que conlleva un homenaje y reconocimiento a cada una de las trayectorias académicas de los egresados acá presentes. Quienes luego de un periodo importante en sus vidas lograron obtener el tan ansiado título profesional. Situación que llena de orgullo a sus familiares, amigos y seres queridos. Sepan que como facultad vemos en cada generación que egresa parte de nuestras vidas académicas”, reflexionó nuestro decano.

El sello U. de Chile

“El sello que imprimimos como facultad y como Universidad de Chile es de excelencia y de alta responsabilidad social de nuestros egresados. En el compromiso de aportar a una sociedad que progresa de forma integral”, puntualizó la máxima autoridad de nuestra facultad.

“La impronta de la Casa de Bello le da a cada uno de los que pasan por sus aulas y laboratorios una característica plenamente identificable en todos los ámbitos del mundo laboral, la cual ha sido construida por varias generaciones de exitosos egresados que han colaborado con la edificación de esta república”, añadió.

“Es un honor para nosotros formar en las aulas y los laboratorios, a través de académicos que son líderes en sus líneas de investigación, muchos de ellos con amplio reconocimiento internacional, desarrollando trabajos que impactan en sus disciplinas y que nos enorgullecen como institución. La Universidad de Chile muy en especial para esta facultad considera que la enseñanza superior con la investigación de punta es un deber, un valor agregado y altamente diferenciador”, destacó.

La ceremonia contó con la participación de diversas interpretaciones musicales, entre ellas las del violinista Elías Allendes, la pianista Bárbara Pávez, la soprano Melissa Gómez, y el Coro In Gaudium dirigido por Lucas Sepúlveda.

Dos momentos marcados por el simbolismo fueron la interpretación del himno de nuestra casa de estudios y la toma de juramento a los nuevos profesionales de la Facultad. La decana Prof. Soledad Bollo Dragnic, en su calidad de ministra de fe de la unidad académica, fue la encargada de encabezar esta segunda tarea.

Entrega de reconocimientos

El decano Prof. Pablo Richter Duk entregó los premios a los estudiantes de la Generación 2022 que más destacaron por su desempeño académico:

  • Mejor Promedio de la Carrera de Química y Farmacia: Carla León Sepúlveda
  • Mejor Promedio de la Carrera de Bioquímica: María Quilaqueo Maúlen, Juan Silva Agüero y Marcela Zabner Espinoza
  • Mejor Promedio de la Carrera de Química: Agustín Albornoz Monsalve
  • Mejor Promedio de la Carrera de Ingeniería en Alimentos: Nicol Herrera Marambio

La voz de los estudiantes

María Elena Quilaqueo cerró la ceremonia con un emotivo discurso en representación de los estudiantes de la Generación 2022: “Quiero expresar mi agradecimiento a nuestras familias y seres queridos, gracias a su apoyo incondicional, por su amor y sacrificio, por creer en nosotros, pues este logro no hubiera sido posible sin ustedes. Quisiera agradecer también a los académicos de la facultad por su sabiduría y paciencia”, sostuvo.

“También a nuestros amigos y compañeros. Juntos compartimos risas, desafíos y momentos inolvidables. Gracias por la amistad, el compañerismo y por hacer de esta experiencia académica algo memorable. También agradezco al personal administrativo, auxiliares de limpieza, funcionarios de biblioteca, guardias, técnicos de laboratorio, todos aquellos que contribuyen en el funcionamiento diario de nuestra facultad”, finalizó.

Galería de fotos, Ceremonia de Titulación Generación 2022

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.