Autoridades se reúnen con Centro General de Estudiantes de la Facultad

Autoridades se reúnen con Centro General de Estudiantes de la Facultad

La actividad estuvo presidida por el decano, Prof. Pablo Richter Duk. Además, asistieron al desayuno la Prof. Soledad Bollo Dragnic, vicedecana; la Prof. Lorena García Nannig, directora de la Escuela de Pregrado; el Sr. Sergio Fuenzalida Nahuelhuen, director económico y administrativo; Prof. María Carolina Zúñiga, directora de Asuntos Estudiantiles; la Dra. Gabriela Valenzuela Barra, subdirectora de Asuntos Estudiantiles, y el Prof. Daniel Burgos Bravo, jefe de Gabinete del Decanato.

En tanto, por parte de los integrantes del CEFaQ participaron de la actividad Matías Pereira León, presidente; Noemí Yáñez, vicepresidenta; Laura Espinoza, secretaria; Ángeles Valdivieso, tesorera y encargada de género; Carlos Flores y Laura Troncoso, ambos encargados de docencia; Francisca Nova, a cargo de las comunicaciones; Diego Salinas, secretaria de bienestar; Francisca Estrada, secretaria de extensión, y Daniela Sepúlveda, de relaciones exteriores.

“Estamos muy contentos. En primer lugar, felicitarlos por esta elección. Cuenten con las autoridades de la Facultad, promovemos una política de puertas abiertas y con una comunicación fluida con los/las estudiantes”, expresó el decano Prof. Pablo Richter Duk.

“Me parece fantástico este encuentro. Es fundamental que exista un diálogo permanente entre las/los estudiantes y las autoridades de la Facultad y que trabajemos en conjunto en virtud de nuestra comunidad universitaria”, reflexionó Matías Pereira León, presidente de CEFaQ y estudiante de Química y Farmacia.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.