Mario Chiong asciende a Profesor Titular

Mario Chiong asciende a Profesor Titular

La Comisión Superior de Evaluación Académica de la Corporación ratificó la jerarquización del Dr. Mario Chiong Lay como Profesor Titular de la carrera ordinaria de nuestra Universidad, en su 16ª sesión de esta anualidad, celebrada el pasado 12 de julio de 2023. Aquello, con atención a lo previamente acordado por la Comisión Local de Evaluación Académica de la Facultad.

Según lo señalado en el Reglamento General de Carrera Académica de nuestra casa de estudios, podrán ingresar o ser promovidos y promovidas a esta jerarquía quienes hayan consolidado un elevado prestigio nacional e internacional, desarrollando una actividad académica innovadora en sus concepciones, contenidos o procedimientos. Deberán haber extendido las fronteras de su quehacer disciplinar y haber demostrado una influencia relevante en la formación de académicos(as) y en la actividad universitaria integral. Además, su opinión deberá ser influyente en el área del conocimiento.

Mario Chiong Lay es bioquímico (1987) y doctor en Farmacología (2009) por la Universidad de Chile, estando adscrito al Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Además, ejerce como investigador asociado del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS); secretario del Comité de Bioseguridad del Campus Norte; miembro de la Comisión Calificadora de la Facultad; y actualmente es el director del Proyecto PAR EXPLORA Región Metropolitana Norte.

Cuenta con más de 170 publicaciones internacionales. Su línea de investigación es el estudio de la transducción de señales y el metabolismo en las enfermedades cardiovasculares, especialmente en las células del músculo liso vascular y los cardiomiocitos.

Últimas noticias

Más noticias

Senador Juan Luis Castro participa en jornada de Proyecto Hélice

Grandes invitados/as y un debate abierto con una multiplicidad de visiones fue parte del ambiente que se generó en una nueva actividad ligada al Proyecto Hélice, liderado por nuestra Facultad, esta vez centrado en la problemática del Comercio Ilegal de Medicamentos. Uno de los invitados especiales fue el médico y senador Juan Luis Castro.

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.