El Proyecto Asociativo Explora RM Norte, presenta su nuevo producto “PichinCO en busca del agua 2023”

Explora RM Norte presenta PichinCO en busca del agua

"PichinCO: En busca del agua" es un libro de actividades, destinado a niños y niñas de niveles de transición de Educación Parvularia y NB1 y NB2 de primer ciclo de Enseñanza Básica. Alineado con el Currículum Educativo Nacional y enmarcado bajo el Modelo por Competencias e Indagatorio Explora.

Con un enfoque lúdico, "PichinCO en busca del agua 2023" aborda la problemática medioambiental relacionada con el cuidado del agua, un asunto crucial en la Región Metropolitana y en el país en general. Este libro no solo busca sensibilizar a los niños y niñas desde primeras edades, sobre la importancia de preservar este recurso vital, sino que también cultiva habilidades científicas y actitudes indagatorias que son esenciales para enfrentar los desafíos del mundo actual.

Como parte de su compromiso con la transformación de la educación en la Región Metropolitana Norte, Explora RMN entregará gratuitamente una copia de este libro a cada estudiante inscrito, además de proporcionar a los docentes una Guía Didáctica Docente que contiene cinco experiencias de aprendizaje diseñadas para potenciar competencias científicas, a través del proceso de indagación.

El producto, también incluye la entrega gratuita de un kit de materiales esenciales para llevar a cabo las actividades en el aula, facilitando la implementación y garantizando una experiencia enriquecedora tanto para los estudiantes como para los educadores.

¿Quiénes pueden participar?

Educadores/as de párvulos, técnicos/as en educación parvularia, educadores/as diferenciales y docentes de primer y segundo año de enseñanza básica de Jardines Infantiles y Establecimientos Educacionales en las 20 comunas de RM Norte: Cerro Navia, Colina, Conchalí, Curacaví, Huechuraba, Independencia, Lampa, Las Condes, Lo Barnechea, Lo Prado, María Pinto, Padre Hurtado, Providencia, Pudahuel, Quilicura, Quinta Normal, Recoleta, Renca, Tiltil y Vitacura.

¿Cómo participar?

Para ser beneficiario/a de este producto:

  • Revisa las bases de la convocatoria abierta. ¡Haz clic aquí!
  • Completa el formulario de postulación aquí.
  • Adjunta la carta de compromiso del director/a del establecimiento y del educador/a o docente postulante.
  • Adjunta el certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad.

Últimas noticias

Más noticias

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.