Consejo de Facultad publica Boletín N°70

Consejo de Facultad publica Boletín N°70

El Decano Pablo Richter, a través de su jefe de gabinete, Sr. Daniel Burgos, envió hoy a la comunidad, el Boletín Consejo de Facultad al Día N°70, correspondiente al consejo de Facultad del mes de agosto de 2023.

Temas:

  • Prof. Mario Chiong es ratificado como profesor titular y el Dr. Rodrigo Ormazábal ingresa como profesor asistente a la Facultad
  • "Certificación complementaria: interdisciplina y transdisciplina para la  sustentabilidad” es presentada en el Consejo de Facultad
  • Designación de dos nuevos integrantes titulares de la Junta Electoral Local
  • Avance de concursos académicos
  • Consejo de Facultad da curso a doble graduación internacional en cotutela del doctorado en Nutrición y Alimentos (Docnutal) con la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) de España
  • Ceremonia Central del 78° Aniversario de la Facultad

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Senador Juan Luis Castro participa en jornada de Proyecto Hélice

Grandes invitados/as y un debate abierto con una multiplicidad de visiones fue parte del ambiente que se generó en una nueva actividad ligada al Proyecto Hélice, liderado por nuestra Facultad, esta vez centrado en la problemática del Comercio Ilegal de Medicamentos. Uno de los invitados especiales fue el médico y senador Juan Luis Castro.

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.