Egresado de bioquímica con amplia trayectoria:

Prof. Christian González-Billault asume como vicerrector de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile

Profesor Christian González-Billault asume vicerrectoría VID

El Prof. Christian González-Billault es egresado de bioquímica de nuestra Facultad. Más adelante, realizó estudios de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular en la Universidad Autónoma de Madrid, España.

Hoy trabaja como Profesor Titular de la Facultad de Ciencias de la casa de estudios superiores. Además, se desempeña como académico en el Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina y en la Unidad de Nutrición Pública del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) Dr. Fernando Monckeberg Barros.

Dentro de su amplio curriculum y experiencia, destaca el haber sido presidente de la Sociedad Chilena de Biología. Actualmente es past-president de la Sociedad Chilena de Neurociencias y director del Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo (GERO), el primer centro en Latinoamérica dedicado al estudio del envejecimiento y que es financiado por el Programa para Centros de Investigación en Áreas Prioritarias, FONDAP, de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile, ANID.

González-Billault es el primer científico radicado en Chile que es miembro asociado de la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO). También lidera Ciencia 2030, programa anidado en la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile y patrocinado por Corfo y ANID.

Es miembro del Comité Ejecutivo de la Declaration for Research Assessment (DORA), iniciativa global que busca reformular los mecanismos de evaluación académica. Asimismo, es parte del Anillo de Investigación en Envejecimiento Acelerado Inducido por Obesidad (ObAGE), grupo transdisciplinario que conecta investigación, conocimiento y experiencia para explorar cómo la exposición a obesidad en etapas clave del desarrollo altera los mecanismos de resiliencia homeostática que preservan la integridad fisiológica y previenen la expresión temprana del envejecimiento.

De manera más reciente, el profesor González-Billault se adjudicó el Fondecyt Regular “Mecanismos de biología redox controlan la elongación axonal” y patrocina dos proyectos Fondecyt de postdoctorado titulados “Defectos en la Biología Mitocondrial de Neuronas Humanas que Expresan APOE4” y “BCL-XL/BCL-W regulan la entrada de calcio mitocondrial como mecanismo de supervivencia en el fenotipo de senescencia inducida por quimioterapia”.

Últimas noticias

Más noticias

Lulú: la huella que dejó en el alma de la Secretaría Perruna

Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.

FaCiQyF en los Medios:

Decano Richter habla sobre el desafío de visibilizar Ing. en Alimentos

En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.