Dirección Académica desarrolla presentación de avance de Proyecto FIDA II en Vicerrectoría de Asuntos Académicos (VAA)

Dirección Académica presenta avance de Proyecto FIDA II
La instancia, convocada por la jefa de la Unidad de Gestión de Proyectos Académicos (UGPA), Sra. Paola González, y su equipo, fue presidida por el Vicerrector de Asuntos Académicos, Prof. Dr. Claudio Pastenes y contó con la participación de la Directora Académica, Prof. Paz Robert; el Director Económico y Administrativo, Sr. Sergio Fuenzalida; el equipo de gestión curricular de la Facultad compuesto por los asesores de gestión curricular Sr. Domingo Muñoz y Srta. Fernanda Miranda; además del coordinador del área de gestión de proyectos académicos, Sr. Manuel Cabrera, quien fue el encargado de desarrollar la presentación de avance.
 
En la presentación se abordaron los avances logrados en cada uno de los objetivos del proyecto, así como, los compromisos y desafíos pendientes para el último año de ejecución. Particular relevancia tuvo la definición de las líneas formativas para cada una de las cuatro carreras, con miras a la implementación del grado de Bachiller en Ciencias, el diseño e implementación del Curso Sello, la habilitación y adquisición de equipamiento tecnológico para las salas híbridas del aulario, entre otros hitos logrados. 
 
De igual forma, se revisaron los nudos críticos en el ciclo básico de las carreras y que están siendo actualmente abordados en el marco del proyecto, apuntando a buscar soluciones colectivas. A lo largo de la presentación tanto el Vicerrector como el equipo de la UGPA, hicieron preguntas las cuales fueron respondidas conjuntamente por el equipo de la Facultad, recibiendo una buena retroalimentación y recepción por parte del Vicerrector Pastenes en cuanto al avance del proyecto y el impacto del mismo tanto al corto como mediano plazo.

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.