Intercambio académico:

Estudiantes de la U. Nacional del Santa del Perú realizaron pasantía en nuestra Facultad

Estudiantes de la U. Nacional del Santa del Perú realizaron pasantía

Mishelle Castillo Benites y Alicia Sánchez Rodríguez, estudiantes de Ingeniería Agroindustrial, de la Universidad Nacional del Santa de Perú, realizaron una pasantía entre agosto y septiembre de este año en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, de la Universidad de Chile. 

Las estudiantes hicieron esta estadía gracias a la adjudicación del “Programa de Movilidad” de la casa de estudios superiores peruana. La tesis cuyo título es “Determinación del índice de estabilidad oxidativa del aceite de semillas de dos especies de cucurbitáceas obtenido por prensado en frío” será realizada en parte en conjunto con el Prof. Roberto Lemus-Mondaca y el Prof. Jaime Ortiz, del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.

“Nuestra línea de trabajo es el aceite vegetal de dos semillas cucurbitáceas, que terminan como desechos. Tal es el caso de las semillas de zapallo y melón. Tienen un porcentaje de grasa potencial para extraer aceite”, sostiene Alicia Sánchez.

“El Prof. Roberto Lemus nos ha enseñado métodos de secado y extracción. Ha sido muy amable con nosotras. Sus alumnos también nos han ayudado con el manejo de los equipos en los laboratorios”, agrega Mishelle Castillo.

Últimas noticias

Más noticias

Lulú: la huella que dejó en el alma de la Secretaría Perruna

Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.

FaCiQyF en los Medios:

Decano Richter habla sobre el desafío de visibilizar Ing. en Alimentos

En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.