Intercambio académico:

Estudiantes de la U. Nacional del Santa del Perú realizaron pasantía en nuestra Facultad

Estudiantes de la U. Nacional del Santa del Perú realizaron pasantía

Mishelle Castillo Benites y Alicia Sánchez Rodríguez, estudiantes de Ingeniería Agroindustrial, de la Universidad Nacional del Santa de Perú, realizaron una pasantía entre agosto y septiembre de este año en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, de la Universidad de Chile. 

Las estudiantes hicieron esta estadía gracias a la adjudicación del “Programa de Movilidad” de la casa de estudios superiores peruana. La tesis cuyo título es “Determinación del índice de estabilidad oxidativa del aceite de semillas de dos especies de cucurbitáceas obtenido por prensado en frío” será realizada en parte en conjunto con el Prof. Roberto Lemus-Mondaca y el Prof. Jaime Ortiz, del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.

“Nuestra línea de trabajo es el aceite vegetal de dos semillas cucurbitáceas, que terminan como desechos. Tal es el caso de las semillas de zapallo y melón. Tienen un porcentaje de grasa potencial para extraer aceite”, sostiene Alicia Sánchez.

“El Prof. Roberto Lemus nos ha enseñado métodos de secado y extracción. Ha sido muy amable con nosotras. Sus alumnos también nos han ayudado con el manejo de los equipos en los laboratorios”, agrega Mishelle Castillo.

Últimas noticias

Más noticias

Senador Juan Luis Castro participa en jornada de Proyecto Hélice

Grandes invitados/as y un debate abierto con una multiplicidad de visiones fue parte del ambiente que se generó en una nueva actividad ligada al Proyecto Hélice, liderado por nuestra Facultad, esta vez centrado en la problemática del Comercio Ilegal de Medicamentos. Uno de los invitados especiales fue el médico y senador Juan Luis Castro.

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.