Intercambio académico:

Estudiantes de la U. Nacional del Santa del Perú realizaron pasantía en nuestra Facultad

Estudiantes de la U. Nacional del Santa del Perú realizaron pasantía

Mishelle Castillo Benites y Alicia Sánchez Rodríguez, estudiantes de Ingeniería Agroindustrial, de la Universidad Nacional del Santa de Perú, realizaron una pasantía entre agosto y septiembre de este año en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, de la Universidad de Chile. 

Las estudiantes hicieron esta estadía gracias a la adjudicación del “Programa de Movilidad” de la casa de estudios superiores peruana. La tesis cuyo título es “Determinación del índice de estabilidad oxidativa del aceite de semillas de dos especies de cucurbitáceas obtenido por prensado en frío” será realizada en parte en conjunto con el Prof. Roberto Lemus-Mondaca y el Prof. Jaime Ortiz, del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.

“Nuestra línea de trabajo es el aceite vegetal de dos semillas cucurbitáceas, que terminan como desechos. Tal es el caso de las semillas de zapallo y melón. Tienen un porcentaje de grasa potencial para extraer aceite”, sostiene Alicia Sánchez.

“El Prof. Roberto Lemus nos ha enseñado métodos de secado y extracción. Ha sido muy amable con nosotras. Sus alumnos también nos han ayudado con el manejo de los equipos en los laboratorios”, agrega Mishelle Castillo.

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.