Admisión 2024:

Facultad participa en la Feria de Orientación 2023

Facultad participa en la Feria de Orientación 2023

Los días martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de octubre la Universidad de Chile realizó la octava versión de la Feria de Orientación a las y los Postulantes “Camino a la Uchile 2023”, de 09:30 a 16:30 horas, en la Plataforma Cultural del Campus Juan Gómez Millas, ubicada en Avenida Grecia 3.551, Ñuñoa.

“El objetivo es orientar a los/as postulantes, que están indecisos con la carrera que quieren estudiar. Pueden conocer más información sobre la duración de las carreras, cómo son los primeros años, si hay admisión regular o especial, qué puntajes de ingreso se necesitan, cuántas vacantes hay y mucho más”, explica Martín Schaub Espinosa, jefe de Admisión y Registros Académicos de la Universidad de Chile.

La jornada contó con actividades presenciales, que incluyeron stands de las distintas carreras, así como espacios de orientación sobre distintos temas asociados a la admisión, charlas y visitas guiadas. La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas dispuso de su propio stand. Además, en la oportunidad los visitantes pudieron recibir orientación y relato de la experiencia de estudiantes de las cuatro carreras de pregrado: Química, Química y Farmacia, Ingeniería en Alimentos, y Bioquímica.

Vicente Gutiérrez es estudiante de Química y Farmacia y participó como monitor en nuestro stand. “No es la primera feria en la que participo. El año pasado vine como representante de la carrera y pude dar una charla. La feria de este año está muy buena. Me hubiera gustado participar en algo así, cuando fui estudiante de educación media. Los estudiantes se ven muy motivados, preguntan harto”, detalla.

Catalina Concha y Laura Narváez son estudiantes de enseñanza media del colegio Nuestra Señora del Camino, ubicado en La Reina. Ambas asistieron a la jornada inaugural para conocer más sobre las distintas alternativas académicas que ofrece la Universidad de Chile. “Me gusta que los stands tengan todo completo y diga cuánto tiempo dura la carrera y en lo que puedes trabajar”, afirma Camila. Por su parte, Laura destaca la presencia de los monitores: “me parece bueno que haya estudiantes de cada carrera hablando de ellas”.

Charla informativa FaCiQyF

El Prof. Dante Miranda Wilson desarrolló las charlas informativas sobre las carreras que dispone nuestra unidad académica. Algunos de los temas que abordó su exposición con los estudiantes de Educación Media, fueron las líneas de formación de cada programa, mallas curriculares, campos ocupacionales, perfiles de los egresados, entre otros. Además, hubo espacio para responder dudas e inquietudes de los/as asistentes.

“Me sorprendió en la primera charla el interés de los/as estudiantes. Hay una mayor asistencia en comparación con otros años y muchas preguntas. En la charla buscamos mostrar la Facultad y la base química que es el punto común que tienen las cuatro carreras de pregrado”, puntualizó el académico y jefe de carrera de Bioquímica.

Para las personas que no pudieron asistir de manera presencial, existe la opción en línea, en donde podrán hacer preguntas, a través del WhatsApp de Admisión Uchile +56 9 3170 1489 o por la cuenta de Instagram @admisionuchile.

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.